El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador

Este trabajo investigativo tiene como uno de sus principales objetivos proteger legal y jurídicamente los derechos de los trabajadores. Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, sin embargo, existen ausencias de aspectos puntuales en temas referentes a la protección laboral, que po...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: López Medizabal, Maritza Lisseth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6293
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1839981517078528000
author López Medizabal, Maritza Lisseth
author_facet López Medizabal, Maritza Lisseth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Huera Castro, Denisse Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv López Medizabal, Maritza Lisseth
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-27T14:39:19Z
2017-07-27T14:39:19Z
2017-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMAB016-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6293
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ACOSO
DERECHOS DEL TRABAJADOR
dc.title.none.fl_str_mv El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este trabajo investigativo tiene como uno de sus principales objetivos proteger legal y jurídicamente los derechos de los trabajadores. Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, sin embargo, existen ausencias de aspectos puntuales en temas referentes a la protección laboral, que por diferentes motivos los requieren quienes han sido víctimas de acoso laboral. Es necesario adecuar la legislación ecuatoriana a la realidad que padecen las trabajadoras y los trabajadores, a quienes se ha vulnerado sus derechos, al no implementar figuras legales necesarias para sancionar a los infractores. La Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 1, numeral 2, y 7, garantiza a las personas la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas las personas, sin que nadie pueda ser discriminado por diferentes razones; Así mismo reconoce los derechos y garantías que se establece no solo en la Constitución, sino también en los instrumentos internacionales de derechos humanos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_fc8db3fd3a454da201799186d3654816
identifier_str_mv TUAEXCOMAB016-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6293
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajadorLópez Medizabal, Maritza LissethACOSODERECHOS DEL TRABAJADOREste trabajo investigativo tiene como uno de sus principales objetivos proteger legal y jurídicamente los derechos de los trabajadores. Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, sin embargo, existen ausencias de aspectos puntuales en temas referentes a la protección laboral, que por diferentes motivos los requieren quienes han sido víctimas de acoso laboral. Es necesario adecuar la legislación ecuatoriana a la realidad que padecen las trabajadoras y los trabajadores, a quienes se ha vulnerado sus derechos, al no implementar figuras legales necesarias para sancionar a los infractores. La Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 1, numeral 2, y 7, garantiza a las personas la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas las personas, sin que nadie pueda ser discriminado por diferentes razones; Así mismo reconoce los derechos y garantías que se establece no solo en la Constitución, sino también en los instrumentos internacionales de derechos humanos.El presente trabajo investigativo se encuentra divido en tres capítulos sustancialmente complementarios al tema de investigación, y estos a su vez se encuentran comprendidos de la siguiente manera: En cuanto a lo que establece la fundamentación teórico-conceptual, se incluye el sustento legal y base doctrinaria-jurídica que conlleva establecer el concepto de acoso laboral, sujetos que intervienen, formas de acoso laboral, analizando también todo lo referente a legislación comparada y tratados internacionales sobre el acoso laboral, además todos los derechos a los trabajadores establecidos en la Constitución de la Republica y el Código de Trabajo, estableciendo de esta manera el sustento legal para la realización este trabajo investigativo. Dentro de la metodología, se incluyeron las clases de métodos de investigación que ayudaron al desarrollo de este trabajo, los cuales fueron inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Además se utilizó como técnica de investigación, el análisis un caso práctico referente al tema planteado. Finalmente se encuentra el desarrollo de la propuesta, donde se propone la elaboración de un documento de análisis crítico jurídico que evidencie la inexistencia de normativa en el Código de Trabajo sobre la regulación de los aspectos relacionados al acoso laboral y proponer alternativas para garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos de los trabajadores.Huera Castro, Denisse Elizabeth2017-07-27T14:39:19Z2017-07-27T14:39:19Z2017-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB016-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6293spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-09-14T16:40:16Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6293Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-09-14T16:40:16Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
López Medizabal, Maritza Lisseth
ACOSO
DERECHOS DEL TRABAJADOR
status_str publishedVersion
title El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
title_full El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
title_fullStr El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
title_full_unstemmed El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
title_short El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
title_sort El acoso laboral y la vulneración de los derechos del trabajador
topic ACOSO
DERECHOS DEL TRABAJADOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6293