Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva

La hemorragia postparto es la pérdida total de sangre de al menos 1.000 ml que coincide con signos y síntomas de hipovolemia en las 24 horas siguientes al alumbramiento , puede producirse antes de la expulsión de la placenta y hasta 24 horas después del parto del feto. Aproximadamente entre el 3% y...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Sandoval Balarezo, Gessi Maribel (author)
বিন্যাস: masterThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2023
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15726
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1838712813382533120
author Sandoval Balarezo, Gessi Maribel
author_facet Sandoval Balarezo, Gessi Maribel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Dávila Quishpe, María Aidé
Vega Falcón, Vladímir
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Balarezo, Gessi Maribel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-17T17:51:41Z
2023-03-17T17:51:41Z
2023-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-063-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15726
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv HEMORRAGIA
POSTPARTO
PARTO
SANGRADO
MANEJO
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La hemorragia postparto es la pérdida total de sangre de al menos 1.000 ml que coincide con signos y síntomas de hipovolemia en las 24 horas siguientes al alumbramiento , puede producirse antes de la expulsión de la placenta y hasta 24 horas después del parto del feto. Aproximadamente entre el 3% y el 5% de las pacientes obstétricas son propensas a sufrir una hemorragia posparto. Anualmente, estos eventos prevenibles son la causa de una cuarta parte de las muertes maternas en todo el mundo (1). Por esto es importante la interpretación adecuada sobre su manejo, con el fin de adquirir nuevas ideas que contribuyan en el tratamiento tanto en las salas de parto como en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI evitando complicaciones que puedan poner en riesgo la salud y la vida de la madre. Los principales cuadros que se deben evitar van desde el empeoramiento de los síntomas comunes del posparto, como la fatiga y el estado de ánimo deprimido, hasta la muerte por colapso cardiovascular (2). Este estudio expone recomendaciones basadas en la evidencia y en investigaciones previas sobre el manejo de hemorragias posparto inmediato y en terapia intensiva con el fin de interpretar el manejo y evitar complicaciones que compliquen la salud de la madre como la atonía uterina y el shock hipovolémico. Esta condición médica es muy común tanto en partos naturales como en cesáreas y puede ocurrir en pacientes sin factores de riesgo de padecerla. Las medidas de manejo activo especialmente en la tercera fase del parto deben proporcionarse de forma rutinaria para reducir su incidencia (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_fc9cf9fa1c4d11f391bbc72f0f23c638
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-063-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15726
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensivaSandoval Balarezo, Gessi MaribelHEMORRAGIAPOSTPARTOPARTOSANGRADOMANEJOLa hemorragia postparto es la pérdida total de sangre de al menos 1.000 ml que coincide con signos y síntomas de hipovolemia en las 24 horas siguientes al alumbramiento , puede producirse antes de la expulsión de la placenta y hasta 24 horas después del parto del feto. Aproximadamente entre el 3% y el 5% de las pacientes obstétricas son propensas a sufrir una hemorragia posparto. Anualmente, estos eventos prevenibles son la causa de una cuarta parte de las muertes maternas en todo el mundo (1). Por esto es importante la interpretación adecuada sobre su manejo, con el fin de adquirir nuevas ideas que contribuyan en el tratamiento tanto en las salas de parto como en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI evitando complicaciones que puedan poner en riesgo la salud y la vida de la madre. Los principales cuadros que se deben evitar van desde el empeoramiento de los síntomas comunes del posparto, como la fatiga y el estado de ánimo deprimido, hasta la muerte por colapso cardiovascular (2). Este estudio expone recomendaciones basadas en la evidencia y en investigaciones previas sobre el manejo de hemorragias posparto inmediato y en terapia intensiva con el fin de interpretar el manejo y evitar complicaciones que compliquen la salud de la madre como la atonía uterina y el shock hipovolémico. Esta condición médica es muy común tanto en partos naturales como en cesáreas y puede ocurrir en pacientes sin factores de riesgo de padecerla. Las medidas de manejo activo especialmente en la tercera fase del parto deben proporcionarse de forma rutinaria para reducir su incidencia (3).Las hemorragias postparto son una condición común en pacientes obstétricas asociadas a factores de riesgo en el embarazo, aunque en muchos casos también surgen por complicaciones durante el parto, por ello es importante que el personal de salud conozca aspectos importante sobre su manejo para evitar cualquier complicación, el objetivo de esta investigación fue interpretar el manejo de la hemorragia obstétrica en posparto inmediato y en unidades de cuidados intensivos, para lo cual se realizó una revisión bibliográfica , descriptiva, observacional, retrospectiva y longitudinal tomando en cuenta todos los aspectos que involucran el tratamiento de esta afección, para ello se tomaron en cuenta investigaciones según los criterios de investigación planteados disponibles en Google Académico des de el 2018 hasta el año 2022. Se interpretó que el manejo de las hemorragias postparto empieza en las salas de parto empleando farmacología, masajes y técnicas quirúrgicas, en caso de que se presenten complicaciones, especialmente shock hipovolémico es necesario el traslado de la paciente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en donde con una vigilancia constante y mediante el uso de hemoderivados vasoactivos y el manejo adecuado de la paciente por parte del personal médico se puede tratar de manera efectiva esta afección. El personal de salud tanto de las salas de partos como de las UCI debe estar bien capacitado para proveer un buen diagnóstico y manejo de la paciente con la finalidad de brindar un tratamiento oportuno desde el alumbramiento, evitando complicaciones que pongan en riesgo la vid a de la madre.Dávila Quishpe, María AidéVega Falcón, Vladímir2023-03-17T17:51:41Z2023-03-17T17:51:41Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-063-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15726spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-17T17:51:44Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15726Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-17T17:51:44Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
Sandoval Balarezo, Gessi Maribel
HEMORRAGIA
POSTPARTO
PARTO
SANGRADO
MANEJO
status_str publishedVersion
title Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
title_full Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
title_fullStr Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
title_full_unstemmed Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
title_short Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
title_sort Interpretación del manejo de hemorragias obstétricas en postparto inmediato en terapia intensiva
topic HEMORRAGIA
POSTPARTO
PARTO
SANGRADO
MANEJO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15726