Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.

De acuerdo al primer enfoque la Administración está vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque a través de éste consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades; precisamente desarrolla estas actividades porque individualmente no tiene todos los recur...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Jácome Tapia, Alfredo Rafael (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3673
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:De acuerdo al primer enfoque la Administración está vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque a través de éste consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades; precisamente desarrolla estas actividades porque individualmente no tiene todos los recursos y aunque quiera satisfacer todas sus necesidades, no puede, entonces Sí o Sí tiene que generar algunas de ellas que lo beneficie y que beneficie a otros para aumentar la posibilidad de satisfacer necesidades. El segundo enfoque del origen de la Administración habla de la evolución que tuvo el hombre y porque el hombre de ser un ser individual pasa a ser un ser social. Recordando que la organización es una unidad social, entonces se analiza al hombre como “Hombre sapiens” y quiere decir que el hombre a diferencia de otros seres vivos es racional y que además tiene la posibilidad de discernir, de ejecutar, predecir, valiéndose de una inteligencia, razón. El tercer y último enfoque o concepción del origen de la Administración es que esta en realidad lo que hace es accionarse, compararse con el conocimiento y esta es la concepción actual. En algún momento se decía que nosotros administramos nuestras fuerzas, nuestro tiempo, después que las organizaciones administraban a los hombres y hoy en realidad nosotros vamos a valernos por el conocimiento que tenemos y eso habla de la administración como aquellos que manejan el conocimiento y de ahí hablamos también de las tecnologías o los conocimientos que cada uno de nosotros somos capaces de adquirir y aplicar.