Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.

De acuerdo al primer enfoque la Administración está vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque a través de éste consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades; precisamente desarrolla estas actividades porque individualmente no tiene todos los recur...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Jácome Tapia, Alfredo Rafael (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3673
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1838712830366318592
author Jácome Tapia, Alfredo Rafael
author_facet Jácome Tapia, Alfredo Rafael
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ochoa Galarza, Gladys Eulalia
dc.creator.none.fl_str_mv Jácome Tapia, Alfredo Rafael
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-27T16:49:02Z
2016-04-27T16:49:02Z
2016-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMGC001-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3673
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación Estratégica
Procesos Administrativos
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description De acuerdo al primer enfoque la Administración está vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque a través de éste consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades; precisamente desarrolla estas actividades porque individualmente no tiene todos los recursos y aunque quiera satisfacer todas sus necesidades, no puede, entonces Sí o Sí tiene que generar algunas de ellas que lo beneficie y que beneficie a otros para aumentar la posibilidad de satisfacer necesidades. El segundo enfoque del origen de la Administración habla de la evolución que tuvo el hombre y porque el hombre de ser un ser individual pasa a ser un ser social. Recordando que la organización es una unidad social, entonces se analiza al hombre como “Hombre sapiens” y quiere decir que el hombre a diferencia de otros seres vivos es racional y que además tiene la posibilidad de discernir, de ejecutar, predecir, valiéndose de una inteligencia, razón. El tercer y último enfoque o concepción del origen de la Administración es que esta en realidad lo que hace es accionarse, compararse con el conocimiento y esta es la concepción actual. En algún momento se decía que nosotros administramos nuestras fuerzas, nuestro tiempo, después que las organizaciones administraban a los hombres y hoy en realidad nosotros vamos a valernos por el conocimiento que tenemos y eso habla de la administración como aquellos que manejan el conocimiento y de ahí hablamos también de las tecnologías o los conocimientos que cada uno de nosotros somos capaces de adquirir y aplicar.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_fd66be82de3dc056bd6f84f09f9c58a0
identifier_str_mv TUAMGC001-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3673
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.Jácome Tapia, Alfredo RafaelPlanificación EstratégicaProcesos AdministrativosDe acuerdo al primer enfoque la Administración está vinculada al trabajo y el único que trabaja es el hombre porque a través de éste consigue su realización tanto física como psíquica desarrollando actividades; precisamente desarrolla estas actividades porque individualmente no tiene todos los recursos y aunque quiera satisfacer todas sus necesidades, no puede, entonces Sí o Sí tiene que generar algunas de ellas que lo beneficie y que beneficie a otros para aumentar la posibilidad de satisfacer necesidades. El segundo enfoque del origen de la Administración habla de la evolución que tuvo el hombre y porque el hombre de ser un ser individual pasa a ser un ser social. Recordando que la organización es una unidad social, entonces se analiza al hombre como “Hombre sapiens” y quiere decir que el hombre a diferencia de otros seres vivos es racional y que además tiene la posibilidad de discernir, de ejecutar, predecir, valiéndose de una inteligencia, razón. El tercer y último enfoque o concepción del origen de la Administración es que esta en realidad lo que hace es accionarse, compararse con el conocimiento y esta es la concepción actual. En algún momento se decía que nosotros administramos nuestras fuerzas, nuestro tiempo, después que las organizaciones administraban a los hombres y hoy en realidad nosotros vamos a valernos por el conocimiento que tenemos y eso habla de la administración como aquellos que manejan el conocimiento y de ahí hablamos también de las tecnologías o los conocimientos que cada uno de nosotros somos capaces de adquirir y aplicar.Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.; es una institución financiera en crecimiento motivo por el cual requiere que todos los esfuerzos organizacionales se encaminen a la consecución de los objetivos corporativos. Por esta razón todos los colaboradores deben conocer: ¿qué es cooperativa Andina Ltda.?, ¿qué es lo que quiere alcanzar?, ¿quiénes la conforman?, etc. La Planificación Estratégica permitirá establecer la realidad de la cooperativa frente a los macro y micro ambientes; es decir el punto de partida hacia el cambio. Con la estructura orgánica definida por niveles, funciones y alcances cada elemento de la organización tiene claras sus actividades y sabe quiénes están junto a él para trabajar en equipo. El análisis D.O.F.A. (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas) nos ubica en la realidad para mejorar: fortalecer las debilidades, aprovechar las oportunidades, mantener y multiplicar las fortalezas y combatir las amenazas. A través de las encuestas y entrevistas se determinarán las verdaderas necesidades de los clientes internos y externos y con esta valiosa información; se concretarán los planes operativos de acuerdo a las áreas, con tiempos y responsables y mediante el monitoreo estratégico se ajustarán los presupuestos y se propondrán los cambios pertinentes en el momento oportuno evitando variaciones que atenten con los objetivos institucionales. La Planificación Estratégica mejorará el proceso administrativo; logrando personal comprometido con visión y misión claras; con valores institucionales arraigados y alto sentido de pertenencia, seguros de que su trabajo es valorado, reconocido y con aporte positivo al engrandecimiento organizacional. Se delimitarán las tareas de cada área y sus responsables, el control estratégico será vital para medir los resultados, se mejorará la satisfacción de los clientes externos e internos, estrechando los lazos de amistad y confraternidad. La clave del desarrollo exitoso de la Planificación radicará en la integración de todos los elementos con los que se cuenta. Ésta será una herramienta para que la gestión administrativa tome decisiones gerenciales atinadas basadas en la realidad y permitirá el desarrollo y crecimiento sostenibles en el tiempo.Ochoa Galarza, Gladys Eulalia2016-04-27T16:49:02Z2016-04-27T16:49:02Z2016-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMGC001-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3673spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-04-27T16:49:02Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3673Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-04-27T16:49:02Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
Jácome Tapia, Alfredo Rafael
Planificación Estratégica
Procesos Administrativos
status_str publishedVersion
title Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
title_full Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
title_fullStr Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
title_full_unstemmed Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
title_short Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
title_sort Planificación estratégica y optimización del proceso administrativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda.
topic Planificación Estratégica
Procesos Administrativos
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3673