Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023
El robo a personas en la vía pública es uno de los delitos que involucra no solo la desposesión de bienes pertenecientes a la víctima, sino que también genera un malestar psicológico a raíz de las amenazas y extorsión, como de la pérdida de la tranquilidad de transitar públicamente; sin mencionar qu...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | masterThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2023
|
Aiheet: | |
Linkit: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17011 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1838712853232615424 |
---|---|
author | Manzano Ortiz, Alex Fabricio |
author_facet | Manzano Ortiz, Alex Fabricio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Merino Sánchez, Wilson Yovanny Castro Sánchez, Fernando De Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Manzano Ortiz, Alex Fabricio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-11-10T16:43:50Z 2023-11-10T16:43:50Z 2023-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSC-EAC-024-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17011 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ROBO A PERSONAS ESPACIO PÚBLICO CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA |
dc.title.none.fl_str_mv | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El robo a personas en la vía pública es uno de los delitos que involucra no solo la desposesión de bienes pertenecientes a la víctima, sino que también genera un malestar psicológico a raíz de las amenazas y extorsión, como de la pérdida de la tranquilidad de transitar públicamente; sin mencionar que en muchos de los casos denunciados se emplean armas blancas, armas de fuego, entre otros objetos capaces de causar daño físico. Conforme al glosario empleado por la Comisión Especial de Estadísticas de Seguridad, Justicia, Crimen y Transparencia, el robo a personas se encuentra definido como un evento que se caracteriza cuando una persona o grupo de personas, mediante amenazas o violencia sobre la o las víctimas, sustraiga o se apodere de un bien mueble propio o del que sea custodio que porte en el momento del hecho, sea en un lugar público o privado (Subcomité Técnico de Validación del Ministerio del Interior, 2015). Rojas (2022) afirma que la amenaza dentro de la acción del delito de robo a persona consistente en intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave a él o su familia, constituyéndose la amenaza en parte de la acción intimidatoria, es una manera de lograr la intimidación o el efecto intimidatorio respecto de la víctima, para lograr la vulneración del patrimonio ajeno. La importancia de atender de manera integral el frecuente delito de robo a personas, ha sido manifestado por Padilla et al. (2022) ya que existe una preocupación por el orden público, especialmente con relación a la integridad física, económica y moral de las personas que se enarbola como requisito fundamental para el ejercicio de la libertad y los derechos fundamentales constitucionalmente consagrados. Por lo que se precisa planificar y poner en marcha soluciones que pongan freno a la inseguridad y al sentimiento de que los delincuentes actúan en total impunidad. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_fdc3245dc61d1b8c949bbf33814a256e |
identifier_str_mv | UA-MSC-EAC-024-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17011 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023Manzano Ortiz, Alex FabricioROBO A PERSONASESPACIO PÚBLICOCAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANAEl robo a personas en la vía pública es uno de los delitos que involucra no solo la desposesión de bienes pertenecientes a la víctima, sino que también genera un malestar psicológico a raíz de las amenazas y extorsión, como de la pérdida de la tranquilidad de transitar públicamente; sin mencionar que en muchos de los casos denunciados se emplean armas blancas, armas de fuego, entre otros objetos capaces de causar daño físico. Conforme al glosario empleado por la Comisión Especial de Estadísticas de Seguridad, Justicia, Crimen y Transparencia, el robo a personas se encuentra definido como un evento que se caracteriza cuando una persona o grupo de personas, mediante amenazas o violencia sobre la o las víctimas, sustraiga o se apodere de un bien mueble propio o del que sea custodio que porte en el momento del hecho, sea en un lugar público o privado (Subcomité Técnico de Validación del Ministerio del Interior, 2015). Rojas (2022) afirma que la amenaza dentro de la acción del delito de robo a persona consistente en intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave a él o su familia, constituyéndose la amenaza en parte de la acción intimidatoria, es una manera de lograr la intimidación o el efecto intimidatorio respecto de la víctima, para lograr la vulneración del patrimonio ajeno. La importancia de atender de manera integral el frecuente delito de robo a personas, ha sido manifestado por Padilla et al. (2022) ya que existe una preocupación por el orden público, especialmente con relación a la integridad física, económica y moral de las personas que se enarbola como requisito fundamental para el ejercicio de la libertad y los derechos fundamentales constitucionalmente consagrados. Por lo que se precisa planificar y poner en marcha soluciones que pongan freno a la inseguridad y al sentimiento de que los delincuentes actúan en total impunidad.El robo a personas en la vía pública es uno de los delitos que involucra no solo la desposesión de bienes pertenecientes a la víctima, sino que también genera un malestar psicológico a raíz de las amenazas y extorsión, como de la pérdida de la tranquilidad de transitar públicamente; sin mencionar que en muchos de los casos denunciados se emplean armas blancas, armas de fuego, entre otros objetos capaces de causar daño físico. Por otra parte, la organización y capacitación en temas de seguridad ciudadana forma parte de políticas públicas que buscan identificar y comprender los diferentes problemas y conflictos sociales, tales como el desempleo, el hambre, la pobreza, el deterioro ambiental, la represión política, la falta de oportunidades, la criminalidad, la drogadicción y la violencia, pero que tienen en común que son percibidos como amenazas a la seguridad ciudadana. La presente investigación tiene como objetivo general de investigación evaluar la efectividad de la organización y capacitación en temas de Seguridad Ciudadana, para evitar el robo a personas en la vía pública de los barrios del Distrito Ambato Norte de la provincia de Tungurahua dentro del período enero – abril 2023. Por medio del empleo del análisis documental y la entrevista, se han alcanzado conclusiones que apuntan como la organización y capacitación en temas de seguridad ciudadana permitirán prevenir o minimizar la ocurrencia del delito de robo en la vía pública.Merino Sánchez, Wilson YovannyCastro Sánchez, Fernando De Jesús2023-11-10T16:43:50Z2023-11-10T16:43:50Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSC-EAC-024-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17011spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-10T16:43:53Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17011Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-10T16:43:53Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 Manzano Ortiz, Alex Fabricio ROBO A PERSONAS ESPACIO PÚBLICO CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA |
status_str | publishedVersion |
title | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
title_full | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
title_fullStr | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
title_full_unstemmed | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
title_short | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
title_sort | Efectividad de la capacitación en seguridad ciudadana para la prevención del robo a personas en el distrito Ambato norte, enero-abril 2023 |
topic | ROBO A PERSONAS ESPACIO PÚBLICO CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17011 |