El cálculo laboral en el despido intempestivo y el derecho a una indemnización laboral justa

En el trabajo vamos a hablar un tema muy importante como es la indemnización laboral justa, que deben percibir los trabajadores ya que es una compensación de carácter monetario que deben realizar los empleadores al trabajador cuando no pueden justificar el porqué de la culminación de la relación de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Del Pozo Haro, Hortencia Nataly (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16820
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el trabajo vamos a hablar un tema muy importante como es la indemnización laboral justa, que deben percibir los trabajadores ya que es una compensación de carácter monetario que deben realizar los empleadores al trabajador cuando no pueden justificar el porqué de la culminación de la relación de trabajo. Es importante mencionar que los derechos de los trabajadores son irrenunciables, imprescriptibles e inembargables es por lo que los funcionarios judiciales y administrativos están obligados a prestar a los trabajadores oportuna y debida protección para la garantía y eficacia de sus derechos. La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 33 indica que el trabajo es un derecho de las personas fuente de realización personal y fuente económica de las personas, así como también en el artículo 326 el estado garantizará el pleno empleo y eliminará el desempleo, claro basado en la Declaración Universal de Derechos Humanos que en su artículo 23 garantiza la protección en contra del desempleo. Por ende, la normativa legal del Ecuador en materia laboral pone en riesgo la estabilidad laboral en manos únicamente del empleador. En el Ecuador consecuentemente a raíz de la pandemia COVID 19 se cerraron negocios, se despidieron trabajadores y empleados en los diversos sectores ya sean públicos o privados, en donde estas personas que fueron despedidas sin ningún tipo de justificación no recibieron las indemnizaciones que le correspondían por ley, y que a pesar de prestar varios años de trabajo no se respetó sus derechos.