Aplicación de la suspensión de la sustanciación del proceso en los delitos de violencia contra la mujer o miembros del nucleo familiar y la impunidad
La presente investigación aborda lo concerniente a la suspensión de la sustanciación del proceso en lo casos de delitos contra la mujer o miembros del grupo familiar y la impunidad, particularizando en las transformaciones del sistema penal acusatorio que ha supuesto el advenimiento del Código Orgán...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14696 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La presente investigación aborda lo concerniente a la suspensión de la sustanciación del proceso en lo casos de delitos contra la mujer o miembros del grupo familiar y la impunidad, particularizando en las transformaciones del sistema penal acusatorio que ha supuesto el advenimiento del Código Orgánico Integral Penal que en su art.- 634 instaura un procedimiento especial para el juzgamiento de los delitos contra la mujer o miembros del núcleo familiar constituyéndose en una garantía de justicia que pretende erradicar toda forma de violencia. No obstante, el art.- 651 numeral 3 de la norma antes mencionada posibilita la suspensión de la sustanciación del proceso en casos de violencia física cuya incapacidad no exceda los 30 días y en caso de violencia psicológica cuya pena no exceda un año, incurriendo de esta manera en una vulneración flagrante a los presupuestos constitucionales contenidos en el art.- 66 cuya prerrogativa fundamental garantiza una vida digna libre de cualquier tipo de violencia. Dicha transgresión entre el derecho penal y las regulaciones constitucionales no solo que se encuentran investidas de un componente de inconstitucionalidad, sino, además promueve el desarrollo de otros patrones de violencia heteropatriarcal infligidos en contra de los miembros del núcleo familiar provocando impunidad por parte del poder punitivo del Estado cuyas consecuencias trastocan las estructuras de la familia como núcleo de la sociedad. |
---|