Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato
La odontopediatría es una de las ramas de la odontología que trata los desórdenes del sistema estomatognático del niño, es muy importante diagnosticar y resolver precozmente cualquier patología en la dentición primaria para así poder impedir o evitar futuras maloclusiones en una dentición permanente...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17928 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615663006121984 |
---|---|
author | Naranjo Bustamante, Estefanía Alexandra |
author_facet | Naranjo Bustamante, Estefanía Alexandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Cuellar, Yaima Hidalgo Moya, Viviana Marcela |
dc.creator.none.fl_str_mv | Naranjo Bustamante, Estefanía Alexandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-06-03T21:15:39Z 2024-06-03T21:15:39Z 2024-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ODO-EAC-040-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17928 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ODONTOPEDIATRÍA MIEDO ANSIEDAD CONDUCTA INFANTIL |
dc.title.none.fl_str_mv | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La odontopediatría es una de las ramas de la odontología que trata los desórdenes del sistema estomatognático del niño, es muy importante diagnosticar y resolver precozmente cualquier patología en la dentición primaria para así poder impedir o evitar futuras maloclusiones en una dentición permanente. (1) En 1986 la AAPD planteó que la primera consulta con el odontopediatra debía ser a los 6 meses de edad, ya que durante ese periodo de tiempo empieza la erupción del incisivo central inferior. (2) Es prioritario buscar opciones que permitan al profesional poder lograr una mayor calidad de atención y adecuada sociabilidad con el paciente menor (3). Por un largo tiempo la ansiedad y miedo ante tratamientos odontológicos por parte del paciente pediátrico es uno de los principales problemas que se puede encontrar, todo odontólogo que tenga la disposición a tratar a niños debe conocer que no será una tarea fácil y sencilla y que debe tener mucha paciencia para poder controlar al niño; la fobia, miedo, estrés o muchos factores van a impedir que se realice los tratamientos odontológicos, por lo cual es de mucho aporte que se pueda modificar estos comportamientos negativos, mediante el uso de técnicas. (5) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ff0a69a6b8e841f00f0c96ce47f3103d |
identifier_str_mv | UA-ODO-EAC-040-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17928 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-AmbatoNaranjo Bustamante, Estefanía AlexandraODONTOPEDIATRÍAMIEDOANSIEDADCONDUCTA INFANTILLa odontopediatría es una de las ramas de la odontología que trata los desórdenes del sistema estomatognático del niño, es muy importante diagnosticar y resolver precozmente cualquier patología en la dentición primaria para así poder impedir o evitar futuras maloclusiones en una dentición permanente. (1) En 1986 la AAPD planteó que la primera consulta con el odontopediatra debía ser a los 6 meses de edad, ya que durante ese periodo de tiempo empieza la erupción del incisivo central inferior. (2) Es prioritario buscar opciones que permitan al profesional poder lograr una mayor calidad de atención y adecuada sociabilidad con el paciente menor (3). Por un largo tiempo la ansiedad y miedo ante tratamientos odontológicos por parte del paciente pediátrico es uno de los principales problemas que se puede encontrar, todo odontólogo que tenga la disposición a tratar a niños debe conocer que no será una tarea fácil y sencilla y que debe tener mucha paciencia para poder controlar al niño; la fobia, miedo, estrés o muchos factores van a impedir que se realice los tratamientos odontológicos, por lo cual es de mucho aporte que se pueda modificar estos comportamientos negativos, mediante el uso de técnicas. (5)Introducción: El manejo de conducta de pacientes pediátricos en el entorno de la consulta odontológica es un aspecto fundamental para garantizar una atención efectiva, la ansiedad y el miedo son emociones comunes experimentadas por los niños durante las visitas al dentista, lo que puede influir en su comportamiento, por tanto, es crucial que los profesionales de la odontología cuenten con un sólido conocimiento y habilidades en técnicas de manejo del paciente pediátrico. Objetivos: Comparar el nivel de conocimiento sobre técnicas para el manejo de conducta de los pacientes pediátricos en consulta por los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre UNIANDES-AMBATO. Materiales y métodos: diseñado bajo el planteamiento metodológico de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, se aplicó un cuestionario validado con una fiabilidad de alfa de Cronbach (α=0,76), el cual consta de 10 preguntas, este se realizó a 166 alumnos. Resultados: Decimo semestre presenta en la mayoría de preguntas un porcentaje mucho mayor en comparación a octavo en interrogantes de si se sienten totalmente preparados para tratar a pacientes pediátricos, décimo semestre con un 38,70% en comparación a octavo que solo obtuvo 3,70%, en otra interrogante de mucha importancia octavo semestre presentaba 0% en tres opciones de respuestas sobre el conocimiento de otras técnicas, pero por otro lado decimo semestre conocía todas las técnicas. Conclusión: Finalmente se concluye que los estudiantes de décimo semestre al tener mayor experiencia en la atención a pacientes pediátricos conocen mayor cantidad de técnicas, y se sienten más preparados al tratar este tipo de pacientes que llegan con actitudes de estrés, miedo o ansiedad al odontólogo.Rodríguez Cuellar, YaimaHidalgo Moya, Viviana Marcela2024-06-03T21:15:39Z2024-06-03T21:15:39Z2024-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-040-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17928spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-06-03T21:15:42Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17928Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-06-03T21:15:42Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato Naranjo Bustamante, Estefanía Alexandra ODONTOPEDIATRÍA MIEDO ANSIEDAD CONDUCTA INFANTIL |
status_str | publishedVersion |
title | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
title_full | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
title_fullStr | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
title_full_unstemmed | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
title_short | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
title_sort | Comparación del nivel de conocimiento sobre el manejo de conducta para pacientes pediátricos de los estudiantes de 8vo vs 10mo semestre Uniandes-Ambato |
topic | ODONTOPEDIATRÍA MIEDO ANSIEDAD CONDUCTA INFANTIL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17928 |