Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a.
La labor del liniero eléctrico es sumamente compleja, riesgosa y de gran importancia para la actividad fundamental del sector eléctrico. Entre sus actividades más relevantes se encuentra la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de líneas y redes de mediano y bajo voltaje. Justamente,...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17035 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La labor del liniero eléctrico es sumamente compleja, riesgosa y de gran importancia para la actividad fundamental del sector eléctrico. Entre sus actividades más relevantes se encuentra la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de líneas y redes de mediano y bajo voltaje. Justamente, la identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los linieros eléctricos constituye una demanda de la empresa eléctrica de Cotopaxi, ante la presencia reiterada de molestias osteomusculares en los linieros de mantenimiento de líneas y redes. Dicha situación ha sido manifestada en varias ocasiones por los propios trabajadores, con el incremento del ausentismo y certificados médicos debido a esta condición. Ante lo cual resulta necesario investigar su asociación a factores de riesgo ergonómico como posibles causas del comportamiento actual manifestado. La prevención de riesgos constituye una tarea de primer orden para la Seguridad y Salud Ocupacional. Garantizar entornos de trabajo saludables que favorezcan el desarrollo pleno de las habilidades y destrezas del individuo en su entorno de trabajo, constituye la meta principal. Cuando existe un desajuste entre las condiciones de trabajo y el trabajador, pueden surgir alteraciones patológicas que afectan la calidad de vida laboral [1]. |
---|