Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a.
La labor del liniero eléctrico es sumamente compleja, riesgosa y de gran importancia para la actividad fundamental del sector eléctrico. Entre sus actividades más relevantes se encuentra la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de líneas y redes de mediano y bajo voltaje. Justamente,...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | masterThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2023
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17035 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1840615592253456384 |
---|---|
author | Maisincho Santo, Jorge Daniel |
author_facet | Maisincho Santo, Jorge Daniel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ricardo Velázquez, Manuel Neto Mullo, Becker Santiago |
dc.creator.none.fl_str_mv | Maisincho Santo, Jorge Daniel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-11-15T19:26:03Z 2023-11-15T19:26:03Z 2023-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSO-EAC-055-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17035 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS POSTURAS FORZADAS RIESGO ERGONÓMICO LINIERO ELÉCTRICO SEGURIDAD Y SALUD LABORAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La labor del liniero eléctrico es sumamente compleja, riesgosa y de gran importancia para la actividad fundamental del sector eléctrico. Entre sus actividades más relevantes se encuentra la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de líneas y redes de mediano y bajo voltaje. Justamente, la identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los linieros eléctricos constituye una demanda de la empresa eléctrica de Cotopaxi, ante la presencia reiterada de molestias osteomusculares en los linieros de mantenimiento de líneas y redes. Dicha situación ha sido manifestada en varias ocasiones por los propios trabajadores, con el incremento del ausentismo y certificados médicos debido a esta condición. Ante lo cual resulta necesario investigar su asociación a factores de riesgo ergonómico como posibles causas del comportamiento actual manifestado. La prevención de riesgos constituye una tarea de primer orden para la Seguridad y Salud Ocupacional. Garantizar entornos de trabajo saludables que favorezcan el desarrollo pleno de las habilidades y destrezas del individuo en su entorno de trabajo, constituye la meta principal. Cuando existe un desajuste entre las condiciones de trabajo y el trabajador, pueden surgir alteraciones patológicas que afectan la calidad de vida laboral [1]. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ff149968ad96ceb46ab69aeb891e6ec0 |
identifier_str_mv | UA-MSO-EAC-055-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17035 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a.Maisincho Santo, Jorge DanielTRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOSPOSTURAS FORZADASRIESGO ERGONÓMICOLINIERO ELÉCTRICOSEGURIDAD Y SALUD LABORALLa labor del liniero eléctrico es sumamente compleja, riesgosa y de gran importancia para la actividad fundamental del sector eléctrico. Entre sus actividades más relevantes se encuentra la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de líneas y redes de mediano y bajo voltaje. Justamente, la identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los linieros eléctricos constituye una demanda de la empresa eléctrica de Cotopaxi, ante la presencia reiterada de molestias osteomusculares en los linieros de mantenimiento de líneas y redes. Dicha situación ha sido manifestada en varias ocasiones por los propios trabajadores, con el incremento del ausentismo y certificados médicos debido a esta condición. Ante lo cual resulta necesario investigar su asociación a factores de riesgo ergonómico como posibles causas del comportamiento actual manifestado. La prevención de riesgos constituye una tarea de primer orden para la Seguridad y Salud Ocupacional. Garantizar entornos de trabajo saludables que favorezcan el desarrollo pleno de las habilidades y destrezas del individuo en su entorno de trabajo, constituye la meta principal. Cuando existe un desajuste entre las condiciones de trabajo y el trabajador, pueden surgir alteraciones patológicas que afectan la calidad de vida laboral [1].Los trastornos musculoesqueléticos constituyen un importante problema de salud en la población trabajadora a nivel mundial. Uno de los contextos laborales de mayor exposición a riesgos físicos y ergonómicos es la industria eléctrica, y dentro de ella el puesto de liniero eléctrico durante sus labores de trabajo en altura. La presente investigación tuvo como objetivo relacionar las posturas forzadas y la sintomatología musculoesquelética presente en los linieros de mantenimiento de líneas y redes de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi, partiendo de una demanda institucional. Para ello se empleó el cuestionario nórdico estandarizado y el método REBA. La población estuvo conformada por los 24 linieros eléctricos que realizan las labores de mantenimiento de líneas y redes. Se obtuvo una prevalencia de trastornos musculoesqueléticos del 79,2%, presentes principalmente en las regiones de los hombros, cuello, codo o antebrazo y espalda baja. El nivel de riesgo ergonómico al que se encuentran expuestos se comporta entre alto y muy alto. Se encontró una asociación estadísticamente significativa con una fuerza de asociación media entre el grado de exposición a riesgo ergonómico y la presencia de sintomatología musculoesquelética en la población estudiada. Resulta necesaria la implementación por parte de la institución de intervenciones ergonómicas de manera inmediata en el grupo evaluado.Ricardo Velázquez, ManuelNeto Mullo, Becker Santiago2023-11-15T19:26:03Z2023-11-15T19:26:03Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-055-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17035spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-15T19:26:06Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17035Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-15T19:26:06Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. Maisincho Santo, Jorge Daniel TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS POSTURAS FORZADAS RIESGO ERGONÓMICO LINIERO ELÉCTRICO SEGURIDAD Y SALUD LABORAL |
status_str | publishedVersion |
title | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
title_full | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
title_fullStr | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
title_full_unstemmed | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
title_short | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
title_sort | Relación entre posturas forzadas y sintomatología musculoesquelética en trabajadores linieros de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi s.a. |
topic | TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS POSTURAS FORZADAS RIESGO ERGONÓMICO LINIERO ELÉCTRICO SEGURIDAD Y SALUD LABORAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17035 |