Efectos de las radiaciones ionizantes en el personal de enfermería quirúrgico
El uso médico de la radiación representa el 98 % de las causas de exposición a energía radiante de la población procedente de todas las fuentes artificiales, y representa el 20 % de la exposición total de la población. Anualmente en todo el mundo se realizan más de 3600 millones de exámenes radiológ...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2024
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17540 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El uso médico de la radiación representa el 98 % de las causas de exposición a energía radiante de la población procedente de todas las fuentes artificiales, y representa el 20 % de la exposición total de la población. Anualmente en todo el mundo se realizan más de 3600 millones de exámenes radiológicos de diagnóstico, se realizan 37 millones de procedimientos de medicina nuclear y se realizan 7,5 millones tratamientos de radioterapia (1). Sin embargo, los avances en radiología médica y diagnóstico por imágenes han generado preocupación entre los profesionales de la salud. Además del paciente, los trabajadores de la salud están expuestos a cantidades significativas de radiación durante los procedimientos de diagnóstico por imágenes (2). La exposición ocupacional a la radiación puede causar efectos adversos en las funciones físicas y mentales (3). Estos efectos dependen de varios factores, incluyendo la cantidad de radiación a la que se ha estado expuesto, el tipo de radiación, la duración de la exposición, y si se trata de una exposición aguda o crónica. Entre los posibles efectos adversos físicos se han descrito las quemaduras en la piel y tejidos subyacentes por radiación debido a la exposición a niveles elevados de radiación ionizante (4). El daño celular y genético que es producto de la radiación, incluyendo el material genético en el núcleo celular. Esto puede aumentar el riesgo de mutaciones genéticas y cáncer (5). El síndrome agudo que puede incluir náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de cabello y daño a la médula ósea, causado por radiación debido a la exposición aguda de dosis muy altas de radiación (2). Se ha descrito también supresión del sistema inmunológico, lo que puede hacer que la persona sea más susceptible a infecciones (6). Y por último, los problemas reproductivos que han sido documentados como afección de la fertilidad o el riesgo asociado de aumento del riesgo de malformaciones congénitas en los descendientes de personas expuestas (7). |
---|