Cuidados de enfermería durante el postoperatorio en pacientes de cirugías bariátricas. revisión sistemática
El sobrepeso y la obesidad constituyen en la actualidad un importante problema de salud, derivado de prácticas alimentarias y físicas poco saludables, que tiene un impacto en la salud física y psicológica del individuo. La obesidad es un problema de salud pública y de política por su prevalencia, co...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | masterThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2024
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18622 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El sobrepeso y la obesidad constituyen en la actualidad un importante problema de salud, derivado de prácticas alimentarias y físicas poco saludables, que tiene un impacto en la salud física y psicológica del individuo. La obesidad es un problema de salud pública y de política por su prevalencia, costes y efectos sobre la salud. Se considera que una persona tiene sobrepeso si su índice de masa corporal (IMC) es de 25-29,9, y que es obesa si su IMC es superior a 30 (1). En Ecuador, el 29,9% de niños entre 5 y 11 años tienen sobrepeso u obesidad, aunque existe mayor incidencia en adultos entre 19 y 59 años (62,8%). Además, se prevé un incremento de estas cifras por la ineficiencia de las acciones implementadas. Así, el 51,3% de su población sufre de sobrepeso y el 31,2% de obesidad (2). La implementación de acciones tales como: la información adecuada a los pacientes, la inducción de cambiar hábitos y estilos de vida inadecuados o perjudiciales para la salud y la utilización de algunas terapias especializadas no han sido suficientes para detener el avance de la enfermedad. De esta forma, la cirugía bariátrica aparece como una alternativa de solución inmediata y efectiva. Este método quirúrgico se sugiere para pacientes con IMC que oscila entre 35-39.9 puntos, que los califica con obesidad severa y la mórbida (2). |
---|