Protocolo para mejorar la efectividad de atención en enfermería frente a los casos de neumonías nosocomiales de pacientes adultos mayores atendidos en el servicio de medicina interna del hospital general Ambato

Las Neumonías nosocomiales es una enfermedad muy frecuente que son adquiridas en su totalidad dentro de los servicios sanitarios y/o hospitalarios lo cual se proporciona una gran problemática tanto por sus complicaciones como los gastos que pueden llegar a representar en su tratamiento, esto a su ve...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jaña Quinteros, Kristopher Joel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9319
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las Neumonías nosocomiales es una enfermedad muy frecuente que son adquiridas en su totalidad dentro de los servicios sanitarios y/o hospitalarios lo cual se proporciona una gran problemática tanto por sus complicaciones como los gastos que pueden llegar a representar en su tratamiento, esto a su vez son trasmitidas por virus multi-resistentes que no logran ser eliminados con antibióticos de primera generación, lo cual conlleva a conocer a sus principales entes propagadores de dicha enfermedad, dentro de las unidades de cuidado intensivos se han implementados protocoles de atención para evitar el contagio de infecciones nosocomiales ya por el riesgo que representan en un paciente intubado y/o ventilado. (1). Las Neumonías Intrahospitalarias son clasificadas o catalogadas como la segunda infección nosocomial más frecuentes en las salas de terapias intensivas y esto conlleva a complicaciones que puedan causar morbi-mortalidad en pacientes de estado intermedio o crítico, aunque se han realizado estudios epidemiológicos sobre los microorganismos resistentes aunque cada día con la automedicación inadecuada varios microorganismos mutan y se vuelven aún más resistentes. (2). Las Neumonías Nosocomiales logran una inflamación de parénquima pulmonar causada por la mala atención dentro de los servicios de salud, aunque también son asociadas a la ventilación mecánica posteriores a 2 días en pacientes de estado crítico, en pediatría existe un alto porcentaje (95%) que se asocian a la ventilación mecánica, estudios revelan que en estado unidos fue la segunda causa de neumonías nosocomiales en pediatría con un 21% comparadas con otras infecciones nosocomiales. (3) Las Neumonías Nosocomiales son considerada como la razón más frecuente de mortalidad por infección adquirida en las entidades de salud, se caracterizan por su colonización en la faringe y causan infiltración pulmonar en el paciente lo cual causa más riesgo de mortalidad si no es tratada adecuadamente dentro de los servicios hospitalarios e sanitarios en general y en la comunidad ya que es un campo de amplio contagio de enfermedades infecto contagiosa en cualquier parte del mundo (4).