Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.

Su importancia radica en y aborda un tema que es una necesidad imperiosa para todos los profesionales de la salud, sobre todo si se considera que al aumentar la expectativa de vida, con frecuencia se enfrentará a pacientes de edad avanzada, con patología no controlada y además con secuelas por compl...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Sánchez Miranda, Roberto Javier (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2012
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/110
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1840615659042504704
author Sánchez Miranda, Roberto Javier
author_facet Sánchez Miranda, Roberto Javier
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Naranjo, Fanny del Rocío
Garzón, Luis +
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Miranda, Roberto Javier
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
2015-06-01T15:24:44Z
2015-06-01T15:24:44Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMED043-2012
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/110
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertensión Arterial
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Su importancia radica en y aborda un tema que es una necesidad imperiosa para todos los profesionales de la salud, sobre todo si se considera que al aumentar la expectativa de vida, con frecuencia se enfrentará a pacientes de edad avanzada, con patología no controlada y además con secuelas por complicaciones, las mismas que si bien no son exclusivas de los ancianos se presentan con alta frecuencia entre ellos. Además de una pronta actuación y certero tratamiento para que no existan pérdidas que lamentar. La investigación y sus resultados son importantes, ya que el bienestar del paciente con patología crónica debe ser una prioridad para todo el personal de salud en especial para los médicos. El primer Capítulo denominado. EL PROBLEMA, contiene el análisis Macro, Meso y Micro que hace relación al origen de la problemática con un panorama Mundial, Nacional y Provincial respectivamente, Análisis Crítico, Prognosis, Formulación del Problema, Delimitación del objeto de investigación, la Justificación, los Objetivos General y tres Objetivos Específicos. El Capítulo II denominado: MARCO TEÓRICO que contiene Antecedentes Investigativos, Fundamentaciones Doctrinaria y Legal, Categorías Fundamentales, Hipótesis, Variable Independiente y Variable Dependiente… El Capítulo III denominado: METODOLOGÍA plantea que la investigación se realizó desde el enfoque crítico– propositivo, de carácter cualitativo, plan de recolección de datos, y plan de Procesamiento de la información. Los resultados y su discusión se exponen a lo largo del capítulo III en donde se muestra la información relevante de cada una de las variables de estudio a través de indicadores y estadísticos descriptivos, y luego se realice el análisis respectivo para el estudio. Todos los resultados se confrontan con bibliografía actualizada. Esta información facilita la exposición de las conclusiones y recomendaciones que realiza el investigador a lo largo de capítulo III. Para concluir con el presente informe EL investigador expone en el Capítulo IV a propuesta que permitiría superar las limitaciones observadas en la formación médica
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_ff7aae6d6c245fd1af78d429a0526e95
identifier_str_mv TUAMED043-2012
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/110
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.Sánchez Miranda, Roberto JavierHipertensión ArterialSu importancia radica en y aborda un tema que es una necesidad imperiosa para todos los profesionales de la salud, sobre todo si se considera que al aumentar la expectativa de vida, con frecuencia se enfrentará a pacientes de edad avanzada, con patología no controlada y además con secuelas por complicaciones, las mismas que si bien no son exclusivas de los ancianos se presentan con alta frecuencia entre ellos. Además de una pronta actuación y certero tratamiento para que no existan pérdidas que lamentar. La investigación y sus resultados son importantes, ya que el bienestar del paciente con patología crónica debe ser una prioridad para todo el personal de salud en especial para los médicos. El primer Capítulo denominado. EL PROBLEMA, contiene el análisis Macro, Meso y Micro que hace relación al origen de la problemática con un panorama Mundial, Nacional y Provincial respectivamente, Análisis Crítico, Prognosis, Formulación del Problema, Delimitación del objeto de investigación, la Justificación, los Objetivos General y tres Objetivos Específicos. El Capítulo II denominado: MARCO TEÓRICO que contiene Antecedentes Investigativos, Fundamentaciones Doctrinaria y Legal, Categorías Fundamentales, Hipótesis, Variable Independiente y Variable Dependiente… El Capítulo III denominado: METODOLOGÍA plantea que la investigación se realizó desde el enfoque crítico– propositivo, de carácter cualitativo, plan de recolección de datos, y plan de Procesamiento de la información. Los resultados y su discusión se exponen a lo largo del capítulo III en donde se muestra la información relevante de cada una de las variables de estudio a través de indicadores y estadísticos descriptivos, y luego se realice el análisis respectivo para el estudio. Todos los resultados se confrontan con bibliografía actualizada. Esta información facilita la exposición de las conclusiones y recomendaciones que realiza el investigador a lo largo de capítulo III. Para concluir con el presente informe EL investigador expone en el Capítulo IV a propuesta que permitiría superar las limitaciones observadas en la formación médicaEl principal motivo de la realización de este proyecto es fomentar un manejo inicial oportuno y un tratamiento adecuado en pacientes hipertensos que entran en desarrollo de un evento cerebro vascular, para evitar un grado de afectación mayor o incluso la muerte. La hipertensión arterial es una patología crónica de gran amplitud a nivel mundial, que afectan a la población en general sin distinción de etnias, edad, o status económico. En el Ecuador ha ganado gran prevalencia en los últimos años, lo que conlleva a la afectación de la calidad de vida y de las expectativas de la misma, ya que puede llegar al desarrollo de varias complicaciones incapacitantes o mortales, una de las cuales es el evento cerebro vascular. En la región oriental de nuestro país, en la ciudad del Tena específicamente, los últimos años se ha incrementado de manera alarmante los individuos afectados con hipertensión arterial, sobre todo jóvenes, tanto por el estilo de vida como por factores ambientales asociados; no se ha realizado controles de este crecimiento poblacional patológico lo que dificulta el buen manejo y prevención de la enfermedad hipertensiva en sí, no se realizan educación y participación ciudadana, por lo que el desconocimiento provoca que los habitantes descuiden su salud y acudan en busca de atención hospitalaria cuando ya están en un grado avanzado de hipertensión. La problemática radica en la lejanía de ciertas poblaciones de la Amazonía en relación de los puestos de salud distribuidos, el desconocimiento y escolaridad pobre en gran parte de dicho habitantes, la despreocupación o la baja dimensión que representa para ellos una patología crónica. Esto lleva a una necesidad vital del control de dicha patología, buscando un diagnóstico oportuno, prever posibles complicaciones y erradicar los factores de riesgo que sean modificables, para no lamentar decesos evitables y/o morbilidad que podría ser controlada. Dentro da las varias complicaciones que puede llevar una patología hipertensiva mal controlada tenemos una que es de gran afectación a la vida y que representa secuelas importantes en el paciente, de aquí radica la importancia de garantizar un buen vivir a pacientes que padezcan esta enfermedad crónica y de evitar que siga manteniéndose en tendencia al alza, como también el prevenir la aparición de nuevos “candidatos a padecerla”. Las interrogantes para la investigación que surgen para proponer la pronta identificación de pacientes con riesgo elevado y la aplicación oportuna de un manejo médico se refieren al análisis de los casos reportados en el Hospital José María Velasco Ibarra de la ciudad de Tena sobre pacientes hipertensos que desencadenaron evento cerebro vascular, en la relación de la actuación y directriz aplicada por el personal de dicha institución. Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a las pautas de la investigación exploratoria y por tanto, es de tipo cualitativa. La principal fuente de información primaria es la revisión de historias clínicas de los pacientes que cumplan criterios de inclusión. Se pretende realizar una guía unificada, clara, didáctica, de fácil manejo y aplicación en el tratamiento y diagnóstico inicial oportuno, para evitar perdida innecesaria de tiempo valioso y de recursos o insumos que no sean de primer orden según los estudios y análisis recomendados, dirigida a todo el personal de salud de las instituciones públicas del estado. Las cuales pueden ser aplicadas de buena manera ya que el campo de estudio se aplica en un sector con una densidad poblacional no muy extensa, pudiéndose plantear una meta a largo plazo de la disminución del evento cerebro vascular.Pérez Naranjo, Fanny del RocíoGarzón, Luis +2015-06-01T15:24:44Z2015-06-01T15:24:44Z2012-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAMED043-2012http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/110spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-06T21:03:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/110Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-06T21:03:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
Sánchez Miranda, Roberto Javier
Hipertensión Arterial
status_str publishedVersion
title Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
title_full Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
title_fullStr Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
title_full_unstemmed Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
title_short Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
title_sort Manejo de casos de hipertensión arterial que han incidido en evento cerebral hemorrágico en el Hospital José María Velasco Ibarra en la Ciudad del Tena.
topic Hipertensión Arterial
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/110