Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023
El concepto de comerciante minorista en la práctica hace referencia a distintos factores, que van desde la forma y dimensión en que realiza la intermediación económica, es decir, el comerciante minorista tradicionalmente atiende personalmente su giro comercial; pero también se refiere a la cantidad...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2023
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16967 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839981591365943296 |
---|---|
author | Barragán Peñaloza, Christian Ovidio |
author_facet | Barragán Peñaloza, Christian Ovidio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Merino Sánchez, Wilson Yovanny Castro Sánchez, Fernando De Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Barragán Peñaloza, Christian Ovidio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-19T19:08:18Z 2023-10-19T19:08:18Z 2023-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSC-EAC-021-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16967 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | EXTORSIÓN VACUNA COMERCIANTE MINORISTA PREVENCIÓN DEL DELITO |
dc.title.none.fl_str_mv | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El concepto de comerciante minorista en la práctica hace referencia a distintos factores, que van desde la forma y dimensión en que realiza la intermediación económica, es decir, el comerciante minorista tradicionalmente atiende personalmente su giro comercial; pero también se refiere a la cantidad de patrimonio personal que es invertido para la realización de ese comercio. Con la entrada en vigor de la Ley de Defensa y Desarrollo del Trabajador Autónomo y del Comerciante Minorista en diciembre de 2022, se caracteriza al comerciante minorista como una persona natural que desarrolla actividades de comercio y distribución de bienes y/o servicios, de forma personal, ambulante o fija, habitual o temporal, para la autogeneración de ingresos y cuyo capital de operación no supere los treinta y seis salarios básicos unificados del trabajador privado (LDDTAYCM, 2022). Según Quispe et al. (2020) en Ecuador el comercio es una actividad formal, y según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del año 2020, es la mayor actividad desarrollada por la población económicamente activa de género femenino, que representa el 42,4% con respecto a los varones que alcanza el 25%, seguido por las actividades relacionadas con los servicios (INEC, 2019). De igual manera se informa que el comercio es desarrollado no solo como una actividad formal, sino también informal, considerándose como un síntoma a nivel mundial, y un fenómeno complejo y de múltiples dimensiones que comprende varios aspectos, tales como los sociales, económicos, históricos y formativos. Por su parte, Miranda et al. (2021) destacan que las personas que deciden ingresar a la economía informal lo hacen por necesidad de sobrevivencia, por tanto los ingresos generados son limitados e inestables, lo que no permite sobrellevar periodos prolongados de inactividad, tampoco se cuenta con el acceso a seguridad y salud, situación que viene a mejorar la precitada ley. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ffb2b7615f02c2a753d6f11748d9ea55 |
identifier_str_mv | UA-MSC-EAC-021-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16967 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023Barragán Peñaloza, Christian OvidioEXTORSIÓNVACUNACOMERCIANTE MINORISTAPREVENCIÓN DEL DELITOEl concepto de comerciante minorista en la práctica hace referencia a distintos factores, que van desde la forma y dimensión en que realiza la intermediación económica, es decir, el comerciante minorista tradicionalmente atiende personalmente su giro comercial; pero también se refiere a la cantidad de patrimonio personal que es invertido para la realización de ese comercio. Con la entrada en vigor de la Ley de Defensa y Desarrollo del Trabajador Autónomo y del Comerciante Minorista en diciembre de 2022, se caracteriza al comerciante minorista como una persona natural que desarrolla actividades de comercio y distribución de bienes y/o servicios, de forma personal, ambulante o fija, habitual o temporal, para la autogeneración de ingresos y cuyo capital de operación no supere los treinta y seis salarios básicos unificados del trabajador privado (LDDTAYCM, 2022). Según Quispe et al. (2020) en Ecuador el comercio es una actividad formal, y según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del año 2020, es la mayor actividad desarrollada por la población económicamente activa de género femenino, que representa el 42,4% con respecto a los varones que alcanza el 25%, seguido por las actividades relacionadas con los servicios (INEC, 2019). De igual manera se informa que el comercio es desarrollado no solo como una actividad formal, sino también informal, considerándose como un síntoma a nivel mundial, y un fenómeno complejo y de múltiples dimensiones que comprende varios aspectos, tales como los sociales, económicos, históricos y formativos. Por su parte, Miranda et al. (2021) destacan que las personas que deciden ingresar a la economía informal lo hacen por necesidad de sobrevivencia, por tanto los ingresos generados son limitados e inestables, lo que no permite sobrellevar periodos prolongados de inactividad, tampoco se cuenta con el acceso a seguridad y salud, situación que viene a mejorar la precitada ley.El comerciante minorista cuenta con un patrimonio reducido, a la vez que el desarrollo de su actividad es de comercio y distribución de bienes y servicios al ser principalmente ambulante y de manera personal expone al sujeto que ejerce este tipo de comercio a ser una potencial víctima de actos delictivos que se cometen en espacios públicos. Dentro del conjunto de delitos de los cuales pudieran ser víctimas los comerciantes minoristas se encuentran los delitos contra la propiedad, particularmente, la presente investigación que tiene por objetivo general de investigación analizar el delito extorsivo y su afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito Centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023. Mediante la revisión de los documentos y el empleo de la técnica de la entrevista, se llega a conclusiones que permiten caracterizar el delito de extorsión, así como las fórmulas que propone la doctrina para prevenir ser víctima de este flagelo, que involucra otros tipos de crímenes como el narcotráfico y los grupos delictivos dedicado a esta actividad ilícita.Merino Sánchez, Wilson YovannyCastro Sánchez, Fernando De Jesús2023-10-19T19:08:18Z2023-10-19T19:08:18Z2023-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSC-EAC-021-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16967spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-19T19:08:21Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16967Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-19T19:08:21Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 Barragán Peñaloza, Christian Ovidio EXTORSIÓN VACUNA COMERCIANTE MINORISTA PREVENCIÓN DEL DELITO |
status_str | publishedVersion |
title | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
title_full | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
title_fullStr | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
title_full_unstemmed | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
title_short | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
title_sort | Delito extorsivo y afectación al patrimonio de los comerciantes minoristas del circuito centro del cantón Santo Domingo, enero - abril 2023 |
topic | EXTORSIÓN VACUNA COMERCIANTE MINORISTA PREVENCIÓN DEL DELITO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16967 |