“DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVO COMO APOYO DIDÁCTICO EN EL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, ENMARCADO A LOS HECHOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS Y EDUCATIVOS DEL CANTÓN OLMEDO DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR, 2011”.

El presente trabajo investigativo propone el desarrollo de un software educativo como apoyo didáctico en el área de Estudios Sociales del nivel de Educación General Básica, enmarcado a los hechos históricos, geográficos y educativos del Cantón Olmedo de la provincia de Loja de la región Sur del Ecua...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: PUCHA PUCHA, ELSY MAGALI (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2012
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4265
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo investigativo propone el desarrollo de un software educativo como apoyo didáctico en el área de Estudios Sociales del nivel de Educación General Básica, enmarcado a los hechos históricos, geográficos y educativos del Cantón Olmedo de la provincia de Loja de la región Sur del Ecuador, 2011; tuvo como objetivos “Contribuir en los niños y niñas del Nivel Básico de las Instituciones Educativas y ciudadanía del Cantón Olmedo, con información acerca de la reseña histórica, situación geográfica, aspectos culturales, arquitectónicos, personajes ilustres, identidad cívica, instituciones educativas y públicas, atractivos turísticos y parroquias que la conforman”, para obtener aprendizajes reales. En el proceso de la elaboración de la investigación, se cumple con los objetivos, por medio de las entrevistas a los habitantes y funcionarios del Gobierno Autónomo del Cantón Olmedo. Se aplicó la metodología en cascada y se elaboró el software, el mismo que fue sometido a una evaluación interna y externa a través de una plantilla que valoró aspectos técnicos, pedagógicos e informativos; con resultados de esta evaluación se crean sugerencias que permitieron mejorar la calidad del software. Finalmente se emitió conclusiones como motivar a los estudiantes, a ser entes críticos y analíticos, comprobando lo pasado con el presente según los contenidos de la multimedia que vayan abordando, para rescatar la identidad cultural y se recomienda informar el producto final para evitar la pérdida del valor social, esfuerzo, recursos y resultados del trabajo de investigación.