ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.

El trabajo de tesis “ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010- 2011”, fue realizado para cumplir con el requisito previo a optar el Grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA, de la Universidad Nac...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: CARRILLO SARITAMA, KARLA GABRIELA (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2013
在线阅读:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2089
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1841344453273452544
author CARRILLO SARITAMA, KARLA GABRIELA
author_facet CARRILLO SARITAMA, KARLA GABRIELA
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Dr. Galo Francisco Valarezo Carrión.
dc.creator.none.fl_str_mv CARRILLO SARITAMA, KARLA GABRIELA
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-06T03:09:11Z
2013-09-06T03:09:11Z
2013
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2089
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Loja
instname:Universidad Nacional de Loja
instacron:UNL
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El trabajo de tesis “ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010- 2011”, fue realizado para cumplir con el requisito previo a optar el Grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA, de la Universidad Nacional de Loja, está orientada a aplicar los índices financieros para mejorar su eficiente desarrollo y desenvolvimiento de la entidad, dedicada a la prestación de servicios de educación a la niñez y juventud lojana. Para su desarrollo se planteó como Objetivo General: Realizar un Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento Financiero, en el Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez de la ciudad de Loja, periodos 2010 – 2011. Para lo cual fue necesario emplear los siguientes objetivos específicos: Aplicar indicadores de Rentabilidad para conocer si existe un alto o bajo nivel de rentabilidad dentro del “Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez, para ello se utilizó cada uno de los indicadores de rentabilidad que podían ser adaptables de acuerdo a los estados financieros que mantiene el Instituto. Aplicar indicadores de Apalancamiento Financiero que ayuden a determinar el nivel de endeudamiento sobre la utilidad del “Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez, para su estudio se obtuvo información acerca de las diferentes fuentes de financiamiento y en base a ellas utilizar indicadores que ayuden a determinar si el nivel de financiamiento es positivo o negativo. Presentar un informe financiero que contenga las conclusiones y recomendaciones relacionadas a la Rentabilidad y Apalancamiento Financiero mediante el cual permita una acertada toma de decisiones por parte de los directivos del “Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez. Para poder realizar este informe se redactó la carta de presentación y cada una de las falencias encontradas. Con la metodología empleada en el trabajo de tesis se expone la utilización de los métodos: científico, deductivo, inductivo, estadístico, analítico, sintético , y las diferentes técnicas de observación, entrevista y recopilación bibliográfica que permitieron descubrir, demostrar, y verificar los conocimientos que sustentaron la parte teórica como práctica, además la revisión de literatura, y los resultados obtenidos que se dan a conocer en el informe del análisis de rentabilidad y apalancamiento financiero. Para terminar el trabajo de tesis se presenta las respectivas conclusiones y recomendaciones, que se elaboraron con el propósito de orientar y ofrecer información a las autoridades del Instituto Educacional, para que tomen las decisiones adecuadas para el su progreso y adelanto, sin dejar de considerar el compromiso social con la colectividad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNL_2bc7cc1115f509c1b9a683b72f85d312
instacron_str UNL
institution UNL
instname_str Universidad Nacional de Loja
language spa
network_acronym_str UNL
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.unl.edu.ec:123456789/2089
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Loja
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.CARRILLO SARITAMA, KARLA GABRIELAEl trabajo de tesis “ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010- 2011”, fue realizado para cumplir con el requisito previo a optar el Grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA, de la Universidad Nacional de Loja, está orientada a aplicar los índices financieros para mejorar su eficiente desarrollo y desenvolvimiento de la entidad, dedicada a la prestación de servicios de educación a la niñez y juventud lojana. Para su desarrollo se planteó como Objetivo General: Realizar un Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento Financiero, en el Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez de la ciudad de Loja, periodos 2010 – 2011. Para lo cual fue necesario emplear los siguientes objetivos específicos: Aplicar indicadores de Rentabilidad para conocer si existe un alto o bajo nivel de rentabilidad dentro del “Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez, para ello se utilizó cada uno de los indicadores de rentabilidad que podían ser adaptables de acuerdo a los estados financieros que mantiene el Instituto. Aplicar indicadores de Apalancamiento Financiero que ayuden a determinar el nivel de endeudamiento sobre la utilidad del “Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez, para su estudio se obtuvo información acerca de las diferentes fuentes de financiamiento y en base a ellas utilizar indicadores que ayuden a determinar si el nivel de financiamiento es positivo o negativo. Presentar un informe financiero que contenga las conclusiones y recomendaciones relacionadas a la Rentabilidad y Apalancamiento Financiero mediante el cual permita una acertada toma de decisiones por parte de los directivos del “Instituto Educacional Miguel Ángel Suárez. Para poder realizar este informe se redactó la carta de presentación y cada una de las falencias encontradas. Con la metodología empleada en el trabajo de tesis se expone la utilización de los métodos: científico, deductivo, inductivo, estadístico, analítico, sintético , y las diferentes técnicas de observación, entrevista y recopilación bibliográfica que permitieron descubrir, demostrar, y verificar los conocimientos que sustentaron la parte teórica como práctica, además la revisión de literatura, y los resultados obtenidos que se dan a conocer en el informe del análisis de rentabilidad y apalancamiento financiero. Para terminar el trabajo de tesis se presenta las respectivas conclusiones y recomendaciones, que se elaboraron con el propósito de orientar y ofrecer información a las autoridades del Instituto Educacional, para que tomen las decisiones adecuadas para el su progreso y adelanto, sin dejar de considerar el compromiso social con la colectividad.Dr. Galo Francisco Valarezo Carrión.2013-09-06T03:09:11Z2013-09-06T03:09:11Z2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2089spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Lojainstname:Universidad Nacional de Lojainstacron:UNL2025-05-02T16:11:23Zoai:dspace.unl.edu.ec:123456789/2089Institucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oaiEcuador***opendoar:02025-05-02T16:11:23falseInstitucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oai*Ecuador***opendoar:02025-05-02T16:11:23Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Lojafalse
spellingShingle ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
CARRILLO SARITAMA, KARLA GABRIELA
status_str publishedVersion
title ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
title_full ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
title_fullStr ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
title_short ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
title_sort ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y APALANCAMIENTO FINANCIERO, DEL INSTITUTO EDUCACIONAL MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ, DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODOS 2010 - 2011.
url http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2089