La estimulación temprana y su incidencia en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de preparatoria, primer grado de educación general básica de la escuela de aplicación pedagógica del ISPED “Dr. Misael acosta Solis" del cantón baños de agua santa. Provincia del Tungurahua periodo 2012 – 2013

El presente trabajo investigativo denominado: LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREPARATORIA, PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA DE APLICACIÓN PEDAGÓGICA DEL ISPED “DR. MISAEL ACOSTA SOLIS" DEL CANTÓN BAÑOS DE AGUA...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Mantilla Sánchez, Mónica Cristina (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2013
在线阅读:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4536
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo investigativo denominado: LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREPARATORIA, PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA DE APLICACIÓN PEDAGÓGICA DEL ISPED “DR. MISAEL ACOSTA SOLIS" DEL CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA.PROVINCIA DEL TUNGURAHUA PERIODO 2012 – 2013.” Está investigación tiene como objetivo general: Determinar si la Estimulación Temprana incide en el Desarrollo Psicomotriz de los niños y niñas de Preparatoria, Primer Grado de Educación General Básica de la Escuela de Aplicación del Isped “Dr. Misael Acosta Solís” de la ciudad de Baños Provincia del Tungurahua. Periodo Lectivo 2012-2013. Los métodos y técnicas que fueron utilizados para la recopilación y análisis de datos fueron: el Método Científico, Deductivo, Inductivo, Sintético, y Modelo Estadístico los mismos que sirvieron para exponer, representar la relación e importancia del manejo de la Estimulación Temprana en el desarrollo Psicomotriz. Como técnicas se aplicaron: la encuesta dirigida a las maestras para identificar las actividades de Estimulación Temprana que realizan en la Jornada diaria de trabajo; y el Test de Ozeretzky, con el fin de evaluar el Desarrollo Psicomotriz de los niños y niñas de Preparatoria, Primer grado de Educación General Básica de la Escuela de Aplicación “Dr. Misael Acosta Solís”. De la encuesta aplicada a las maestras y tomando como referencia la pregunta No. 3 Señale las actividades que usted realiza para la Estimulación Temprana de los niños y niñas. El 29% de las maestras encuestadas realizan actividades de Estimulación Temprana como: Juego, Literatura Infantil y Técnicas grafo plásticas, y; el 14% Títeres. La Estimulación Temprana de los niños niñas de Preparatoria, Primer Grado de Educación General Básica. En la aplicación del Test de Ozeretzky, el 72% de niñas y niños obtuvieron una Habilidad Psicomotriz Satisfactorio y el 28% No Satisfactorio; por lo que se llega a la conclusión de que existe un elevado porcentaje de niños y niñas de Preparatoria, Primer Grado de Educación General Básica en donde existe un buen Desarrollo Psicomotriz. Todas estas experiencias motrices que adaptan los niños y niñas en estas edades, garantizan un mejor desarrollo integral la misma que ayudará en el aprestamiento escolar.