DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR
La mayor parte del bosque seco del país se encuentra en la provincia de Loja (3400 km2), lo que biológicamente es importante ya que dentro de la zona de endemismo tumbesina (Aguirre y ÇKvist 2005). Esta Ecoregión, única en el mundo, ha sido estudiada principalmente en lo referente a las aves, donde...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | article |
语言: | spa |
出版: |
2010
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/330 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1838813818347585536 |
---|---|
author | ARMIJOS OJEDA, DIEGO |
author2 | VALAREZO, KATIUSCA |
author2_role | author |
author_facet | ARMIJOS OJEDA, DIEGO VALAREZO, KATIUSCA |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Nacional de Loja |
dc.creator.none.fl_str_mv | ARMIJOS OJEDA, DIEGO VALAREZO, KATIUSCA |
dc.date.none.fl_str_mv | 2010 2013-05-30T15:42:15Z 2013-05-30T15:42:15Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 1390-6135 http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/330 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Revista ECOLOGIA FORESTAL REVISTA DE LA CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL Vol. 1 No. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Nacional de Loja instname:Universidad Nacional de Loja instacron:UNL |
dc.subject.none.fl_str_mv | Herpetofauna Región Tumbesina riqueza abundancia |
dc.title.none.fl_str_mv | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | La mayor parte del bosque seco del país se encuentra en la provincia de Loja (3400 km2), lo que biológicamente es importante ya que dentro de la zona de endemismo tumbesina (Aguirre y ÇKvist 2005). Esta Ecoregión, única en el mundo, ha sido estudiada principalmente en lo referente a las aves, donde se demuestra una alta tasa de endemismo (Stettersfield et al. 1998), siendo aún poco conocida la diversidad de especies y tasa de endemismo de otros grupos taxonómicos (Vanegas 2005). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNL_3beb8ce2d320f48ad1e4b618e70a3649 |
identifier_str_mv | 1390-6135 |
instacron_str | UNL |
institution | UNL |
instname_str | Universidad Nacional de Loja |
language | spa |
network_acronym_str | UNL |
network_name_str | Repositorio Universidad Nacional de Loja |
oai_identifier_str | oai:dspace.unl.edu.ec:123456789/330 |
publishDate | 2010 |
publisher.none.fl_str_mv | Revista ECOLOGIA FORESTAL REVISTA DE LA CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL Vol. 1 No. |
reponame_str | Repositorio Universidad Nacional de Loja |
repository.mail.fl_str_mv | * |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Loja |
repository_id_str | 0 |
spelling | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADORARMIJOS OJEDA, DIEGOVALAREZO, KATIUSCAHerpetofaunaRegión TumbesinariquezaabundanciaLa mayor parte del bosque seco del país se encuentra en la provincia de Loja (3400 km2), lo que biológicamente es importante ya que dentro de la zona de endemismo tumbesina (Aguirre y ÇKvist 2005). Esta Ecoregión, única en el mundo, ha sido estudiada principalmente en lo referente a las aves, donde se demuestra una alta tasa de endemismo (Stettersfield et al. 1998), siendo aún poco conocida la diversidad de especies y tasa de endemismo de otros grupos taxonómicos (Vanegas 2005).En el presente trabajo se encuentra el análisis de la composición herpetofaunística de la finca “El Chilco” en el bosque seco de la provincia de Loja. El mismo que fue realizado en el año 2008 utilizando la metodología de inventario completo de especies. Se registra un toal de 143 individuos de 12 especies, agrupados en 12 géneros y 11 familias. De acuerdo al Índice de Diversidad de Shannon y la interpretación propuestas por Magurran (1998), el área de estudio tiene una baja diversidad. Además, se identificó el estado de conservación de las especies y se hizo un análisis preliminar del hábitat donde los individuos fueron más frecuentemente encontrados. El mayor número de individuos prefiere hábitats húmedos, es decir junto a los cuerpos de agua.Revista ECOLOGIA FORESTAL REVISTA DE LA CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL Vol. 1 No.2013-05-30T15:42:15Z2013-05-30T15:42:15Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf1390-6135http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/330spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Lojainstname:Universidad Nacional de Lojainstacron:UNL2025-05-02T14:52:10Zoai:dspace.unl.edu.ec:123456789/330Institucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oaiEcuador***opendoar:02025-07-27T13:52:09.804033trueInstitucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oai*Ecuador***opendoar:02025-07-27T13:52:09.804033Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Lojatrue |
spellingShingle | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR ARMIJOS OJEDA, DIEGO Herpetofauna Región Tumbesina riqueza abundancia |
status_str | publishedVersion |
title | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
title_full | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
title_fullStr | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
title_full_unstemmed | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
title_short | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
title_sort | DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES DE UN BOSQUE SECO EN EL SUR OCCIDENTE DEL ECUADOR |
topic | Herpetofauna Región Tumbesina riqueza abundancia |
url | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/330 |