Software educativo para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje del área de ciencias naturales, bloques 4, 5 y 6, del noveno año de educación general básica, sección matutina, de la unidad educativa experimental “bernardo valdivieso” de la ciudad de loja, periodo académico 2012 – 2013

La presente tesis denominada, SOFTWARE EDUCATIVO PARA MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, BLOQUES 4, 5 Y 6, DEL NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, SECCIÓN MATUTINA, DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “BERNARDO VALDIVIESO” DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODO ACADÉ...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Jiménez Zaruma, Nelly Rubí (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7123
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente tesis denominada, SOFTWARE EDUCATIVO PARA MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, BLOQUES 4, 5 Y 6, DEL NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, SECCIÓN MATUTINA, DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “BERNARDO VALDIVIESO” DE LA CIUDAD DE LOJA, PERIODO ACADÉMICO 2012 – 2013, que se constituyó y desarrollo de conformidad a los reglamentos de graduación en vigencia de la Universidad Nacional de Loja. Se formuló como objetivo general: Diseñar un Software Educativo para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje del área de Ciencias Naturales, bloques 4, 5 y 6, del Noveno Año de Educación General Básica, sección matutina, de la Unidad Educativa Experimental “Bernardo Valdivieso” de la ciudad de Loja. Periodo lectivo 2012-2013. Los métodos utilizados fueron: El Método Científico, Inductivo-Deductivo, Analítico-Sintético y Modelo Estadístico, con el propósito de diseñar un Software Educativo para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje del Área de Ciencias Naturales, bloques 4, 5 y 6, del noveno año de Educación General Básica, se proyectó con la finalidad de brindar al docente material didáctico que le permita compartir en el dicente conocimientos significativos, mejorando el proceso enseñanza-aprendizaje, las técnicas que se aplicaron fueron a través de encuetas, tanto para docentes y estudiantes. Con la aplicación de la encuesta para los estudiantes se constató que los estudiantes manifestaron que esta aplicación debería contener imágenes en un 82%, videos 89%, animaciones 60%, que les permitan una mejor comprensión de los contenidos impartidos en clase. Por su parte los docentes expresaron que sus clases las llevan de forma tradicional en un 75%, y un 25% conoce acerca del software educativo, pero sin embargo no lo usan; es por ello creen pertinente el desarrollo de la aplicación en un 100% el que les permitirá mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Concluido el Software Educativo se lo sometió a una evaluación a través de una ficha, considerando aspectos técnicos funcionales y didácticos, de los cuales se obtuvieron valores de aprobación en un 100% en la socialización de este nuevo e innovador material didáctico. Finalmente se hizo la entrega de un CD con la aplicación multimedia a la institución educativa para que de esta forma se proceda a la implementación en el proceso educativo.