La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención

En la tesis denominada “LA FAMILIA DISFUNCIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE LOS NOVENOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, PARALELOS “H”, “I” DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “BERNARDO VALDIVIESO” SECCIÓN MATUTINA. PERIODO LECTIVO 2008-2009. PSICOTERAPIAS DE INT...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Paladines Lima, Ximena Jacqueline (author)
Diğer Yazarlar: Galdemán González, Johnny (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2010
Online Erişim:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4978
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838813838935326720
author Paladines Lima, Ximena Jacqueline
author2 Galdemán González, Johnny
author2_role author
author_facet Paladines Lima, Ximena Jacqueline
Galdemán González, Johnny
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Jenny Lavanda
dc.creator.none.fl_str_mv Paladines Lima, Ximena Jacqueline
Galdemán González, Johnny
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2014-01-09T23:47:02Z
2014-01-09T23:47:02Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4978
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Loja
instname:Universidad Nacional de Loja
instacron:UNL
dc.title.none.fl_str_mv La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la tesis denominada “LA FAMILIA DISFUNCIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE LOS NOVENOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, PARALELOS “H”, “I” DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “BERNARDO VALDIVIESO” SECCIÓN MATUTINA. PERIODO LECTIVO 2008-2009. PSICOTERAPIAS DE INTERVENCIÓN”, se plantearon los objetivos siguientes: general; contribuir a la educación integral de los adolescentes de la Unidad Educativa Experimental “Bernardo Valdivieso” Paralelos “H”, “I” con disfuncionalidad familiar, a partir del diagnóstico de la autoestima y mediante psicoterapias de intervención; como específicos: diagnosticar los niveles de autoestima de los estudiantes, mediante el test de Autoestima de la Dra. Jenny Lavanda; seleccionar e intervenir con psicoterapias apropiadas a los adolescentes con niveles inadecuados de autoestima y validar las psicoterapias aplicadas. La metodología empleada estuvo orientada por: método científico, cualitativo, descriptivo y método analítico sintético; como técnicas e instrumentos se utilizó la entrevista, observación, test de autoestima de la Dra. Jenny Lavanda, un cuestionario inicial y el retest. La investigación de campo se desarrolló con la aplicación del test de autoestima a una población de 67 adolescentes de los cuales 34 pertenecen a noveno año de Educación Básica, paralelo “H” y los 33 restantes al noveno “I”; estableciendo así los niveles de autoestima y el área afectada de los adolescentes; se seleccionó 10 casos con niveles de autoestima profundo respectivamente 3 en el área familiar y 7 en la personal, a los cuales se les aplicó la entrevista y el tratamiento con la Psicoterapia Emotiva Racional luego se procedió a la aplicación del retest, comprobando que los adolescentes han evolucionado positivamente en su autoestima y en sus relaciones familiares. Luego de la culminación del trabajo investigativo se concluyó: que los adolescentes presentan problemas dentro del área familiar y personal con niveles de autoestima inadecuado leve, inadecuado moderado e inadecuado profundo, lo que afecta la autoestima de los adolescentes. La Psicoterapia Racional Emotiva de Albert Ellis, al ser aplicada fue positiva en su intervención. La teoría socio-histórico-cultural de Vigotsky, se constituyó en el fundamento científico, significativo para poder entender y comprender las problemática de los adolescentes. Con el análisis de las conclusiones se recomendó: Que las autoridades de la Unidad Educativa, luego de conocer los resultados de la investigación se interesen en conocer la autoestima de los adolescentes, para así descubrir cuáles son las causas y efectos que producen los Niveles de autoestima y ofrecerles un tratamiento oportuno. Que los profesionales del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil (DOBE), apliquen test psicológicos para determinar los niveles de autoestima de los adolescentes y utilicen las diversas psicoterapias para superar los problemas que presentan los adolescentes. Brindar charlas en la institución educativa a las familias disfuncionales, a fin de mejorar el funcionamiento orgánico de las mismas; esto a través de actividades culturales y recreativas, donde se proponga la creación de escuelas de padres en la cual se le brinde especial atención a las familias disfuncionales.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNL_a17e1894cdec44c68d2d4be544b798fb
instacron_str UNL
institution UNL
instname_str Universidad Nacional de Loja
language spa
network_acronym_str UNL
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.unl.edu.ec:123456789/4978
publishDate 2010
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Loja
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervenciónPaladines Lima, Ximena JacquelineGaldemán González, JohnnyEn la tesis denominada “LA FAMILIA DISFUNCIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE LOS NOVENOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, PARALELOS “H”, “I” DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “BERNARDO VALDIVIESO” SECCIÓN MATUTINA. PERIODO LECTIVO 2008-2009. PSICOTERAPIAS DE INTERVENCIÓN”, se plantearon los objetivos siguientes: general; contribuir a la educación integral de los adolescentes de la Unidad Educativa Experimental “Bernardo Valdivieso” Paralelos “H”, “I” con disfuncionalidad familiar, a partir del diagnóstico de la autoestima y mediante psicoterapias de intervención; como específicos: diagnosticar los niveles de autoestima de los estudiantes, mediante el test de Autoestima de la Dra. Jenny Lavanda; seleccionar e intervenir con psicoterapias apropiadas a los adolescentes con niveles inadecuados de autoestima y validar las psicoterapias aplicadas. La metodología empleada estuvo orientada por: método científico, cualitativo, descriptivo y método analítico sintético; como técnicas e instrumentos se utilizó la entrevista, observación, test de autoestima de la Dra. Jenny Lavanda, un cuestionario inicial y el retest. La investigación de campo se desarrolló con la aplicación del test de autoestima a una población de 67 adolescentes de los cuales 34 pertenecen a noveno año de Educación Básica, paralelo “H” y los 33 restantes al noveno “I”; estableciendo así los niveles de autoestima y el área afectada de los adolescentes; se seleccionó 10 casos con niveles de autoestima profundo respectivamente 3 en el área familiar y 7 en la personal, a los cuales se les aplicó la entrevista y el tratamiento con la Psicoterapia Emotiva Racional luego se procedió a la aplicación del retest, comprobando que los adolescentes han evolucionado positivamente en su autoestima y en sus relaciones familiares. Luego de la culminación del trabajo investigativo se concluyó: que los adolescentes presentan problemas dentro del área familiar y personal con niveles de autoestima inadecuado leve, inadecuado moderado e inadecuado profundo, lo que afecta la autoestima de los adolescentes. La Psicoterapia Racional Emotiva de Albert Ellis, al ser aplicada fue positiva en su intervención. La teoría socio-histórico-cultural de Vigotsky, se constituyó en el fundamento científico, significativo para poder entender y comprender las problemática de los adolescentes. Con el análisis de las conclusiones se recomendó: Que las autoridades de la Unidad Educativa, luego de conocer los resultados de la investigación se interesen en conocer la autoestima de los adolescentes, para así descubrir cuáles son las causas y efectos que producen los Niveles de autoestima y ofrecerles un tratamiento oportuno. Que los profesionales del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil (DOBE), apliquen test psicológicos para determinar los niveles de autoestima de los adolescentes y utilicen las diversas psicoterapias para superar los problemas que presentan los adolescentes. Brindar charlas en la institución educativa a las familias disfuncionales, a fin de mejorar el funcionamiento orgánico de las mismas; esto a través de actividades culturales y recreativas, donde se proponga la creación de escuelas de padres en la cual se le brinde especial atención a las familias disfuncionales.Jenny Lavanda2014-01-09T23:47:02Z2014-01-09T23:47:02Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4978spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Lojainstname:Universidad Nacional de Lojainstacron:UNL2025-05-02T15:19:36Zoai:dspace.unl.edu.ec:123456789/4978Institucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oaiEcuador***opendoar:02025-07-27T13:53:33.801786trueInstitucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oai*Ecuador***opendoar:02025-07-27T13:53:33.801786Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Lojatrue
spellingShingle La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
Paladines Lima, Ximena Jacqueline
status_str publishedVersion
title La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
title_full La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
title_fullStr La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
title_full_unstemmed La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
title_short La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
title_sort La familia disfuncional y su incidencia en la formación de la autoestima de los adolescentes de los novenos años de educación básica, paralelos “h”, “i” de la unidad educativa experimental “Bernardo Valdivieso” sección matutina. Periodo lectivo 2008-2009. Psicoterapias de intervención
url http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4978