Incidencia de la motivación en la práctica de la cultura física en los alumnos del bachillerato del colegio técnico manuela Sáenz de la parroquia zumba provincia de Zamora Chinchipe en el periodo académico 2011- 2012

Las opciones de realizar un gasto calórico por encima del nivel de reposo debe incrementarse en la vida diaria del ser humano en general, por lo que la educación se constituye una vía adecuada para ir incrementado la actividad física desde edades tempranas a través de las clases de Cultura Física, t...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Calle Castillo, Washington Gustavo (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2013
Онлайн хандалт:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5098
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Las opciones de realizar un gasto calórico por encima del nivel de reposo debe incrementarse en la vida diaria del ser humano en general, por lo que la educación se constituye una vía adecuada para ir incrementado la actividad física desde edades tempranas a través de las clases de Cultura Física, tanto en la Educación Básica General, y de bachillerato Unificado. Por lo que la investigación se centró en conocer la “Incidencia de la motivación en la práctica de la Cultura Física en los alumnos del bachillerato del Colegio Técnico Manuela Sáenz de la Parroquia Zumba Provincia de Zamora Chinchipe en el periodo académico 2011- 2012”. La investigación tuvo el propósito de establecer Conocer las causas del poco interés de los alumnos de bachillerato para el desarrollo de la práctica de la Cultura Física como un proceso formativo, recreativo, competitivo así como, Determinar si la falta de planificación diaria por parte de los docentes desmotiva a los alumnos del bachillerato en la práctica de la Cultura Física y finalmente, Conocer si los alumnos del bachillerato realizan las clases de Cultura Física con características formativas y no recreativas. Del colegio Técnico Manuela Sáenz de la parroquia Zumba provincia de Zamora Chinchipe en el periodo académico 2011 – 2012. La metodología que se utilizó se constituyó en la parte operatoria del proceso de conocimiento. En esta constan los métodos, las técnicas y herramientas de diverso orden que intervinieron en el desarrollo de la investigación a través del método científico. Este proceso investigativo nos condujo a llegar a conclusiones y recomendaciones en el manejo de grupo de estudiantes en los diferentes bloques y su forma de estimular y motivar para la práctica de la Cultura Física.