Valores referenciales de fórmula leucocitaria en la población estudiantil femenina de 12 - 19 años de los colegios fiscales de la ciudad de Lja
Los valores de laboratorio aceptados como referenciales han sido determinados a partir de estudios realizados en poblaciones con características geográficas, económicas, culturales, ambientales, y de raza diferentes; además, dichos estudios no son recientes, por lo que no podemos asegurar que alguno...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2010
|
Online toegang: | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6493 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | Los valores de laboratorio aceptados como referenciales han sido determinados a partir de estudios realizados en poblaciones con características geográficas, económicas, culturales, ambientales, y de raza diferentes; además, dichos estudios no son recientes, por lo que no podemos asegurar que algunos datos no se hayan modificado por diversos factores (de variabilidad biológica individual y colectiva). Debido a lo antes mencionado el presente trabajo de investigación está orientado a la obtención de valores referenciales de formula leucocitaria en la población estudiantil femenina de 12 - 19 años de los colegios fiscales de la ciudad de Loja, las cuales fueron escogidas aleatoriamente. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con un total de 472 muestras, que cumplieron con algunos criterios de inclusión y exclusión; obtenidos mediante la aplicación de encuestas, medición de peso, talla y análisis de Laboratorio. Se utilizaron métodos de análisis automatizados, empleando un autoanalizador hematológico y procedimientos estandarizados en lo concerniente a biometría hemática, proteínas y hierro sérico; muestras que fueron procesados en el Centro de Diagnóstico Médico del Área de la Salud Humana El análisis de resultados obtenidos de valores referenciales de fórmula leucocitaria se realizó mediante la aplicación del programa EPI-INFO6 en el cual se creó una base de datos, luego se establecieron los promedios y frecuencias de cada parámetro leucocitario, así como también se utilizaron dos desviaciones para la determinación de los rangos de referencia De acuerdo al análisis de resultados en la fórmula leucocitaria la media para Neutrófilos fue de 57 %, Linfocitos de 37 %, Monocitos de 4 %, Eosinófilos de 2 % y Basófilos fue de 0.17 %. Los valores de referencia obtenidos de formula leucocitaria fueron: Neutrófilos de 47 a 67 %, Linfocitos de 27 a 47 %, Monocitos de 1.4 a 6.6 %, Eosinófilos de 0 a 4 % y Basófilos de 0 a 0.97 %; %; los mismos que están acorde a nuestra realidad y de esta manera garantizar un diagnóstico de calidad en bienestar de la salud del paciente. Se difundieron los resultados obtenidos de valores referenciales de fórmula leucocitaria mediante la coordinación de la carrera, la misma que colaboró en la organización de una reunión para la exposición de estos valores a los rectores, personal médico y alumnado de los establecimientos en donde se realizó el estudio, así como a docentes y estudiantes de la carrera de Laboratorio Clínico |
---|