Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor

El Art. 130 del Código de la Niñez y Adolescencia, hace mención sobre quienes están obligados a la prestación de alimentos, redactándolo textualmente de la siguiente manera: “Obligados a la prestación de alimentos.- Están obligados a prestar alimentos para cubrir las necesidades de las personas menc...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Soto Jaramillo, Fátima Soledad (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2014
Online adgang:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7344
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1838813838870315008
author Soto Jaramillo, Fátima Soledad
author_facet Soto Jaramillo, Fátima Soledad
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Galo Stalin Blacio Aguirre
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Jaramillo, Fátima Soledad
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-22T17:05:45Z
2014-05-22T17:05:45Z
2014
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7344
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Loja
instname:Universidad Nacional de Loja
instacron:UNL
dc.title.none.fl_str_mv Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Art. 130 del Código de la Niñez y Adolescencia, hace mención sobre quienes están obligados a la prestación de alimentos, redactándolo textualmente de la siguiente manera: “Obligados a la prestación de alimentos.- Están obligados a prestar alimentos para cubrir las necesidades de las personas mencionadas en el artículo anterior, en su orden: 1. Los abuelos/as; 2. los hermanos/as que hayan cumplido 21 años y no estén comprendidos en los casos de los numerales dos y tres del artículo anterior; y,3. Los tíos/as. La autoridad competente, en base al orden previsto en los numerales precedentes, en los grados de parentesco señalados, de modo simultaneo en base a sus recursos regularan la proporción en la que dichos parientes proveerán la pensión alimenticia hasta completar el monto total de la pensión fijada o asumirla en su totalidad, según el caso”. Claramente se expone de entre las personas OBLIGADAS a prestar los alimentos a los menores a sus abuelos. El problema radica cuando se generaliza el parentesco de abuelo y no se estima la edad de dicha persona, generando un sin número de controversias. Si bien hay personas que son abuelos a temprana edad, hay una gran mayoría que adquieren este parentesco a una avanzada edad; edad que no les permite generar los suficientes recursos para mantenerse así mismo, mucho menos a otra persona. Por otra parte, de darse el caso del adulto mayor como persona obligada a prestar los alimentos a un menor, se comente un sin número de arbitrariedades y peor aún se vulneran sus derechos Constitucionales, en donde son sujetos de exoneraciones y privilegios por la condición misma de su edad. Así lo demuestra el Art. 38 de la Carta Magna ecuatoriana, en el numeral dos: “El Estado establecerá políticas públicas y programas de atención a las personas adultas mayores, que tendrán en cuenta las diferencias específicas entre áreas urbanas y rurales, las inequidades de género, la etnia, la cultura y las diferencias propias de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades; asimismo, fomentará el mayor grado posible de autonomía personal y participación en la definición y ejecución de estas políticas. En particular, el Estado tomará medidas de: 2. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. El Estado ejecutará políticas destinadas a fomentar la participación y el trabajo de las personas adultas mayores en entidades públicas y privadas para que contribuyan con su experiencia, y desarrollará programas de capacitación laboral, en función de su vocación y sus aspiraciones”. Como asunto sobresaliente me permito subrayar el numeral dos del Art. 38 de la Constitución Ecuatoriana, es claro entender que el cuerpo legal en mención protege de manera especial a los adultos mayores contra cualquier tipo de explotación ECONÓMICA
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNL_ae7aa8e7b757e28d440b12d09238ca2d
instacron_str UNL
institution UNL
instname_str Universidad Nacional de Loja
language spa
network_acronym_str UNL
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.unl.edu.ec:123456789/7344
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Loja
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menorSoto Jaramillo, Fátima SoledadEl Art. 130 del Código de la Niñez y Adolescencia, hace mención sobre quienes están obligados a la prestación de alimentos, redactándolo textualmente de la siguiente manera: “Obligados a la prestación de alimentos.- Están obligados a prestar alimentos para cubrir las necesidades de las personas mencionadas en el artículo anterior, en su orden: 1. Los abuelos/as; 2. los hermanos/as que hayan cumplido 21 años y no estén comprendidos en los casos de los numerales dos y tres del artículo anterior; y,3. Los tíos/as. La autoridad competente, en base al orden previsto en los numerales precedentes, en los grados de parentesco señalados, de modo simultaneo en base a sus recursos regularan la proporción en la que dichos parientes proveerán la pensión alimenticia hasta completar el monto total de la pensión fijada o asumirla en su totalidad, según el caso”. Claramente se expone de entre las personas OBLIGADAS a prestar los alimentos a los menores a sus abuelos. El problema radica cuando se generaliza el parentesco de abuelo y no se estima la edad de dicha persona, generando un sin número de controversias. Si bien hay personas que son abuelos a temprana edad, hay una gran mayoría que adquieren este parentesco a una avanzada edad; edad que no les permite generar los suficientes recursos para mantenerse así mismo, mucho menos a otra persona. Por otra parte, de darse el caso del adulto mayor como persona obligada a prestar los alimentos a un menor, se comente un sin número de arbitrariedades y peor aún se vulneran sus derechos Constitucionales, en donde son sujetos de exoneraciones y privilegios por la condición misma de su edad. Así lo demuestra el Art. 38 de la Carta Magna ecuatoriana, en el numeral dos: “El Estado establecerá políticas públicas y programas de atención a las personas adultas mayores, que tendrán en cuenta las diferencias específicas entre áreas urbanas y rurales, las inequidades de género, la etnia, la cultura y las diferencias propias de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades; asimismo, fomentará el mayor grado posible de autonomía personal y participación en la definición y ejecución de estas políticas. En particular, el Estado tomará medidas de: 2. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. El Estado ejecutará políticas destinadas a fomentar la participación y el trabajo de las personas adultas mayores en entidades públicas y privadas para que contribuyan con su experiencia, y desarrollará programas de capacitación laboral, en función de su vocación y sus aspiraciones”. Como asunto sobresaliente me permito subrayar el numeral dos del Art. 38 de la Constitución Ecuatoriana, es claro entender que el cuerpo legal en mención protege de manera especial a los adultos mayores contra cualquier tipo de explotación ECONÓMICAGalo Stalin Blacio Aguirre2014-05-22T17:05:45Z2014-05-22T17:05:45Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7344spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Lojainstname:Universidad Nacional de Lojainstacron:UNL2025-05-02T15:19:25Zoai:dspace.unl.edu.ec:123456789/7344Institucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oaiEcuador***opendoar:02025-07-27T13:53:33.160120trueInstitucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oai*Ecuador***opendoar:02025-07-27T13:53:33.160120Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Lojatrue
spellingShingle Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
Soto Jaramillo, Fátima Soledad
status_str publishedVersion
title Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
title_full Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
title_fullStr Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
title_full_unstemmed Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
title_short Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
title_sort Inconstitucionalidad del art. 130 numeral 1 del código de la niñez y adolescencia; respecto a la prestación de alimentos por parte de los abuelos/as que son adultos mayores hacia el menor
url http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7344