DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA DE TRANSPORTES VICTOR HUGO CONTENTO GONZÁLEZ PERÍODO AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE DEL 2010.

El presente trabajo de investigación cuyo título es“DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE VÍCTOR HUGO CONTENTO GONZALES, PERIODO AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE DEL 2010”, se enmarcó que el objetivo de generar un diseño del Sistema Contable en la Empresa “TRANSPORTE Y VENTA DE MATERI...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: RODRÍGUEZ RAMÍREZ, ELVÍA ESPERANZA (author)
Drugi avtorji: CHIRIBOGA LÓPEZ, MIRIAN NAIROBI (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2011
Online dostop:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/1674
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente trabajo de investigación cuyo título es“DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE VÍCTOR HUGO CONTENTO GONZALES, PERIODO AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE DEL 2010”, se enmarcó que el objetivo de generar un diseño del Sistema Contable en la Empresa “TRANSPORTE Y VENTA DE MATERIAL PÉTREO POR MAYOR Y MENOR, Y ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA”, que permita conocer de forma oportuna la situación económica y financiera de la misma. Conforme estaba previsto en los objetivos generales y específicos el presente trabajo consta de un sistema contable que fue elaborado mediante el desarrollo de un proceso contable que partió del;Inventario Inicial, con el que se elaboró el Estado de Situación Inicial para dar inicio al proceso contable obtener Estados Financieros, a fin de dar conclusiones y recomendaciones a su propietario; Elaborar un Plan y Manual de Cuentas acorde a las necesidades de la empresa; Diseñar y Aplicar documentos básicos necesarios para el desarrollo del proceso contable y obtener de manera oportuna la información correspondiente, para poder cumplirlos. Se hizo necesaria la Revisión de Literatura con las diferentes teorías, conceptos y principios y demás normas de contabilidad a fin de desarrollar la práctica contable y poder obtener resultados que permita a su propietario tomar decisiones en forma oportuna y adecuada. Dentro de la metodología se aplicó el Método Científico como estrategia general de estudio, valiéndose de métodos auxiliares como son el Inductivo-Deductivo, Matemático, Analítico Científico, Descriptivo, así mismo se utilizó técnicas de investigación entre las cuales tenemos: La Observación, la Entrevista, La Observación, la Entrevista, la Revisión Bibliográfica y los procedimientos que se realizaron para llevar a efecto este trabajo. En los resultados de esta investigación se presenta todo el proceso contable obteniendo Estados Financieros tales como: Estado de Resultados, Balance General, Flujo de Efectivo, y la aplicación de algunos Indicadores Financieros que nos permitieron conocer la situación económica y Financiera de la empresa.