Incidencia en el comportamiento social de los estudiantes de octavo, novenos y décimos años de educación básica del colegio experimental universitario “Manuel Cabrera Lozano” (matriz) de la ciudad de Loja periodo lectivo 2008-2009

La investigación está basada en un estudio analítico, descriptivo y explicativo acerca de: PROBLEMAS INTRAFAMILIARES Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL. Para su elaboración se ha planteado el siguiente objetivo: Demostrar si los problemas intrafamiliares inciden en el comportamiento social...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Juela Cuji, Yadira Alexandra (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2009
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5080
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La investigación está basada en un estudio analítico, descriptivo y explicativo acerca de: PROBLEMAS INTRAFAMILIARES Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL. Para su elaboración se ha planteado el siguiente objetivo: Demostrar si los problemas intrafamiliares inciden en el comportamiento social de los estudiantes de octavos, novenos y décimos años de Educación Básica del Colegio Experimental Universitario “Manuel Cabrera Lozano” (Matriz) periodo 2008-2009 y como supuesto a verificarse que los problemas intrafamiliares si influyen en el comportamiento social. El sustento teórico está conformado por cuatro capítulos: La familia, Problemas Intrafamiliares y Relaciones Familiares. Para su desarrollo se utilizó los métodos: científico, hipotético-deductivo, analítico, sintético, descriptivo, estadístico, dentro de los instrumentos: el test de Frases Incompletas de Sacks que consta de 45 ítems y la encuesta de siete preguntas aplicada a ciento cincuenta y tres estudiantes de octavos, novenos y décimos años de Educación Básica. Luego de la comprobación de la hipótesis puedo concluir que los problemas intrafamiliares están presentes en el comportamiento social de los alumnos, también se nota que la mayor parte de los alumnos reflejan tener escasa comunicación con sus padres. Por esta razón me permito sugerir que los docentes y padres de familia se preocupen en ayudar a los alumnos motivándolos para que exista una buena comunicación entre ellos.