Diagnóstico y Mejoramiento de la Salud Bucal en Niños/as de la Escuela Fiscal Mixta “Pompilio Reinoso Jaramillo”, Ciudadela Sauces Norte (Motupe) de la Ciudad de Loja, durante el período Febrero - Julio del 2009

La incidencia de caries dental en los sectores populares es elevada en nuestro país, debido a las deficientes políticas de salud del estado, la crisis social y económica. Por tal razón con el fin de investigar el estado de salud del oral de los niños que estudian en establecimientos públicos, nos he...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Luzuriaga Benitez, Veronica del Rocio (author)
Tác giả khác: Vargas Ulloa, Diego Rene (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2009
Truy cập trực tuyến:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/4830
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La incidencia de caries dental en los sectores populares es elevada en nuestro país, debido a las deficientes políticas de salud del estado, la crisis social y económica. Por tal razón con el fin de investigar el estado de salud del oral de los niños que estudian en establecimientos públicos, nos hemos planteado el siguiente tema: "Diagnóstico y Mejoramiento de la Salud Bucal en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta "Pompilio Reinoso Jaramillo", Ciudadela Sauces Norte (Motupe) de la Ciudad de Loja, durante el período Febrero - Julio del 2009". Para realizar la siguiente investigación se aplicó el método científico que permitió evidenciar el problema, estudiar conceptos y teorías que permitieron fundamentarlo, y de esta manera elaborar las conclusiones y recomendaciones. La metodología usada permitió alcanzar los objetivos planteados, de los cuales el principal fue: Diagnosticar y Mejorar la salud bucal de los niños de la Escuela Fiscal Mixta "Pompilio Reinoso Jaramillo". La presentación y discusión de resultados se la pudo realizar gracias a la historia clínica odontológica aplicada a los estudiantes y la encuesta a sus padres. La conclusión general según los resultados obtenidos es que las principales causas de la gran cantidad de caries se deben a la deficiente atención odontológica (programas de salud) y del poco interés de los padres. Por tal motivo no se puede controlar a esta enfermedad, que es la principal causante de la pérdida de las piezas dentarias.