Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.

El presente trabajo de investigación se adentra en la problemática urbana ambiental en la ciudad de Loja, y de su incidencia en la proyección de las nuevas urbanizaciones. Se da respuesta al siguiente objetivo general: proponer un conjunto de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas aut...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Jiménez Peralta, Edmundo Fabián (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2010
Teme:
Online pristup:http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7707
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838813765244551168
author Jiménez Peralta, Edmundo Fabián
author_facet Jiménez Peralta, Edmundo Fabián
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Félix Augusto Hernández Cueva
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Peralta, Edmundo Fabián
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05-11
2015-06-08T23:21:23Z
2015-06-08T23:21:23Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7707
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Loja
instname:Universidad Nacional de Loja
instacron:UNL
dc.subject.none.fl_str_mv <ESTÁNDARES AMBIENTALES><CONTROL DE CALIDAD><URBANIZACIÓN AUTOSUSTENTABLE>
<ECOSISTEMA URBANO><ESTRUCTURA URBANA>
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de investigación se adentra en la problemática urbana ambiental en la ciudad de Loja, y de su incidencia en la proyección de las nuevas urbanizaciones. Se da respuesta al siguiente objetivo general: proponer un conjunto de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social para la ciudad de Loja. La urbanización en Loja al igual que en las ciudades latinoamericanas solamente cumple normativas de carácter físico y funcional mas no cumplen una normativa ambiental que promueva la armonía en la relación hombre-naturaleza y conserve las características ecológicas y que por lo tanto se adapte a las condiciones ambientales locales. Consecuentemente, el actual modelo de desarrollo urbano en la ciudad de Loja no es sustentable; situación para la cual han coadyuvado diferentes situaciones como el consumo extralimitado de recursos, la elevada producción de basura, así como el alto costo de producción de los materiales constructivos, etc. Toda esta problemática identificada coexiste con una ausencia de estándares o indicadores ambientales urbanos, particulares para planificar el hábitat humano. Estos referentes ambientales de planificación urbana ecológica locales, fueron determinados considerando las características biofísicas predominantes en la hoya de Loja, la situación actual de la normatividad ambiental y la problemática en general del modelo de desarrollo de la ciudad. Se describieron cada una de las variables medioambientales y su incidencia en la planificación urbana sustentable, llegando a determinar el estado actual del ecosistema urbano-ambiental en la ciudad de Loja, poniendo énfasis en los aspectos de carácter ecológico y sus variables. Se llegó a establecer que en la ciudad de Loja, existen las condiciones ambientales idóneas para el desarrollo de nuevas urbanizaciones en las áreas de expansión urbana, las cuales deben enmarcarse en la planificación urbana ecológica, y responder a las características individuales de su entorno. Como resultado de la investigación, se desarrolló una propuesta de estándares ambientales específicos para la ciudad de Loja, basada en las potencialidades ambientales locales, estableciéndose una caracterización climatológica de la ciudad a partir de la cual se elaboró un manual de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables, que dará respuesta a la nueva planificación de la urbanización de crecimiento armónico con la naturaleza. El modelo de desarrollo urbano actual y de manera específica en la ciudad de Loja no puede ser más un crecimiento desvinculado con las características ambientales propias de cada localidad. La “nueva urbanización” en la ciudad de Loja, debe poseer características de sustentabilidad que permitan el uso de energías renovables, la reducción en la producción de basura, la disminución de la contaminación atmosférica, el uso de materiales alternativos y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. Es necesario que el presente trabajo constituya un punto de partida de muchos más que podrán llevarse a cabo en busca de lograr una normatividad ambiental específica para cada territorio; y una aproximación muy discreta del nuevo paradigma global, la sustentabilidad urbana.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNL_e7922be089713a0fe8b96dba8a3963f0
instacron_str UNL
institution UNL
instname_str Universidad Nacional de Loja
language spa
network_acronym_str UNL
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.unl.edu.ec:123456789/7707
publishDate 2010
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Loja
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Loja
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.Jiménez Peralta, Edmundo Fabián<ESTÁNDARES AMBIENTALES><CONTROL DE CALIDAD><URBANIZACIÓN AUTOSUSTENTABLE><ECOSISTEMA URBANO><ESTRUCTURA URBANA>El presente trabajo de investigación se adentra en la problemática urbana ambiental en la ciudad de Loja, y de su incidencia en la proyección de las nuevas urbanizaciones. Se da respuesta al siguiente objetivo general: proponer un conjunto de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social para la ciudad de Loja. La urbanización en Loja al igual que en las ciudades latinoamericanas solamente cumple normativas de carácter físico y funcional mas no cumplen una normativa ambiental que promueva la armonía en la relación hombre-naturaleza y conserve las características ecológicas y que por lo tanto se adapte a las condiciones ambientales locales. Consecuentemente, el actual modelo de desarrollo urbano en la ciudad de Loja no es sustentable; situación para la cual han coadyuvado diferentes situaciones como el consumo extralimitado de recursos, la elevada producción de basura, así como el alto costo de producción de los materiales constructivos, etc. Toda esta problemática identificada coexiste con una ausencia de estándares o indicadores ambientales urbanos, particulares para planificar el hábitat humano. Estos referentes ambientales de planificación urbana ecológica locales, fueron determinados considerando las características biofísicas predominantes en la hoya de Loja, la situación actual de la normatividad ambiental y la problemática en general del modelo de desarrollo de la ciudad. Se describieron cada una de las variables medioambientales y su incidencia en la planificación urbana sustentable, llegando a determinar el estado actual del ecosistema urbano-ambiental en la ciudad de Loja, poniendo énfasis en los aspectos de carácter ecológico y sus variables. Se llegó a establecer que en la ciudad de Loja, existen las condiciones ambientales idóneas para el desarrollo de nuevas urbanizaciones en las áreas de expansión urbana, las cuales deben enmarcarse en la planificación urbana ecológica, y responder a las características individuales de su entorno. Como resultado de la investigación, se desarrolló una propuesta de estándares ambientales específicos para la ciudad de Loja, basada en las potencialidades ambientales locales, estableciéndose una caracterización climatológica de la ciudad a partir de la cual se elaboró un manual de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables, que dará respuesta a la nueva planificación de la urbanización de crecimiento armónico con la naturaleza. El modelo de desarrollo urbano actual y de manera específica en la ciudad de Loja no puede ser más un crecimiento desvinculado con las características ambientales propias de cada localidad. La “nueva urbanización” en la ciudad de Loja, debe poseer características de sustentabilidad que permitan el uso de energías renovables, la reducción en la producción de basura, la disminución de la contaminación atmosférica, el uso de materiales alternativos y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. Es necesario que el presente trabajo constituya un punto de partida de muchos más que podrán llevarse a cabo en busca de lograr una normatividad ambiental específica para cada territorio; y una aproximación muy discreta del nuevo paradigma global, la sustentabilidad urbana.Félix Augusto Hernández Cueva2015-06-08T23:21:23Z2015-06-08T23:21:23Z2010-05-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7707spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Lojainstname:Universidad Nacional de Lojainstacron:UNL2025-05-02T13:43:42Zoai:dspace.unl.edu.ec:123456789/7707Institucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oaiEcuador***opendoar:02025-07-27T13:48:48.626020trueInstitucionalhttps://dspace.unl.edu.ec/Universidad públicahttps://unl.edu.ec/https://dspace.unl.edu.ec/oai*Ecuador***opendoar:02025-07-27T13:48:48.626020Repositorio Universidad Nacional de Loja - Universidad Nacional de Lojatrue
spellingShingle Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
Jiménez Peralta, Edmundo Fabián
<ESTÁNDARES AMBIENTALES><CONTROL DE CALIDAD><URBANIZACIÓN AUTOSUSTENTABLE>
<ECOSISTEMA URBANO><ESTRUCTURA URBANA>
status_str publishedVersion
title Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
title_full Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
title_fullStr Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
title_full_unstemmed Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
title_short Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
title_sort Propuesta de estándares ambientales para urbanizaciones ecológicas autosustentables de vivienda de interés social, para la ciudad de Loja.
topic <ESTÁNDARES AMBIENTALES><CONTROL DE CALIDAD><URBANIZACIÓN AUTOSUSTENTABLE>
<ECOSISTEMA URBANO><ESTRUCTURA URBANA>
url http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7707