La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.

La reparación integral en el Ecuador es considerada como un fragmento de la consecuencia jurídica para el procesado de una infracción, además, de ser un mecanismo que permite a la víctima el lograr una recuperación de los derechos que se le hayan violentado, restituyéndolos de manera económica media...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Andrade, Luis A. (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2023
Ämnen:
Länkar:https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1040
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839359579220082688
author Andrade, Luis A.
author_facet Andrade, Luis A.
author_role author
collection Repositorio Universidad de Otavalo
dc.contributor.none.fl_str_mv Marquéz, Álvaro R.
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Luis A.
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
2024-10-21T21:51:27Z
2024-10-21T21:51:27Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41 Páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Andrade, L. A. (2023). La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador. Maestría en Derecho mención Derecho Procesal Penal. Universidad de Otavalo.
https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1040
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Otavalo
EC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Otavalo
instname:Universidad de Otavalo
instacron:UOTAVALO
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Indemnización
Ecuador
Derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.title.none.fl_str_mv La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
description La reparación integral en el Ecuador es considerada como un fragmento de la consecuencia jurídica para el procesado de una infracción, además, de ser un mecanismo que permite a la víctima el lograr una recuperación de los derechos que se le hayan violentado, restituyéndolos de manera económica mediante indemnización, en forma de recuperación física, psicológica, o dignificante mediante disculpas públicas, entre otras medidas; dejando en claro sobre la importancia de asegurar el cumplimiento de este mecanismo de reparación. El objetivo dentro del presente trabajo representa el análisis al marco legal de la reparación integral en el Ecuador, además de evaluar la situación actual de implementación, propone recomendaciones enfocadas en la efectividad de los mecanismos de reparación y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las víctimas. Dentro de los resultados obtenidos mediante la realización de la investigación de la literatura se pudo comprobar que Ecuador cuenta con la normativa necesaria para la implementación de la reparación integral, tanto nacional como internacional; además, se determinó que los jueces cuentan con suficientes elementos, tanto normativa, doctrina y jurisprudencia necesaria para justificar sus decisiones y emitir las correspondientes sanciones y reparaciones correspondientes, determinándolas en remuneraciones económicas o en restituciones más simbólicas; y finalmente el encontrar la falta de un mecanismo de control en referencia al cumplimiento de sentencias, relacionado a la vulneración de derechos de las víctimas por insolvencia delsentenciado, falta de celeridad en los procesos e incumplimiento de medidas restitutivas de los derechos simbólicos, vulneran aún más los derechos constitucionales de las víctimas a las que se busca restituir.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UOTAVALO_38d27b935b406aa48f9612b0a68cdfaf
identifier_str_mv Andrade, L. A. (2023). La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador. Maestría en Derecho mención Derecho Procesal Penal. Universidad de Otavalo.
instacron_str UOTAVALO
institution UOTAVALO
instname_str Universidad de Otavalo
language spa
network_acronym_str UOTAVALO
network_name_str Repositorio Universidad de Otavalo
oai_identifier_str oai:repositorio.uotavalo.edu.ec:52000/1040
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Otavalo
EC
reponame_str Repositorio Universidad de Otavalo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Otavalo - Universidad de Otavalo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
spelling La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.Andrade, Luis A.Derechos HumanosIndemnizaciónEcuadorDerechohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La reparación integral en el Ecuador es considerada como un fragmento de la consecuencia jurídica para el procesado de una infracción, además, de ser un mecanismo que permite a la víctima el lograr una recuperación de los derechos que se le hayan violentado, restituyéndolos de manera económica mediante indemnización, en forma de recuperación física, psicológica, o dignificante mediante disculpas públicas, entre otras medidas; dejando en claro sobre la importancia de asegurar el cumplimiento de este mecanismo de reparación. El objetivo dentro del presente trabajo representa el análisis al marco legal de la reparación integral en el Ecuador, además de evaluar la situación actual de implementación, propone recomendaciones enfocadas en la efectividad de los mecanismos de reparación y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las víctimas. Dentro de los resultados obtenidos mediante la realización de la investigación de la literatura se pudo comprobar que Ecuador cuenta con la normativa necesaria para la implementación de la reparación integral, tanto nacional como internacional; además, se determinó que los jueces cuentan con suficientes elementos, tanto normativa, doctrina y jurisprudencia necesaria para justificar sus decisiones y emitir las correspondientes sanciones y reparaciones correspondientes, determinándolas en remuneraciones económicas o en restituciones más simbólicas; y finalmente el encontrar la falta de un mecanismo de control en referencia al cumplimiento de sentencias, relacionado a la vulneración de derechos de las víctimas por insolvencia delsentenciado, falta de celeridad en los procesos e incumplimiento de medidas restitutivas de los derechos simbólicos, vulneran aún más los derechos constitucionales de las víctimas a las que se busca restituir.In Ecuador, comprehensive reparation is considered as part of the legal consequence for the prosecution of an offense. Additionally, it serves as a mechanism that enables the victim to achieve recovery of rights that may have been violated, restoring them economically through compensation and in forms such as physical, psychological, or dignifying recovery, including public apologies, among other measures. This emphasizes the importance of ensuring compliance with this reparative mechanism. The objective within the present work represents the analysis of the legal framework of comprehensive reparation in Ecuador, in addition to evaluating the current situation of implementation, it proposes recommendations focused on the effectiveness of reparation mechanisms and guaranteeing the full exercise of the rights of victims. Within the results obtained by carrying out the literature research, it was possible to verifythat Ecuador has the necessary regulations for the implementation of comprehensive reparation, both national and international; Furthermore, it was determined that the judges have sufficient elements, both regulations, doctrine and jurisprudence necessary to justify their decisions and issue the corresponding sanctions and reparations, determining them in economic remunerations or in more symbolic restitutions; and finally finding the lack of a control mechanism in reference to compliance with sentences, related to the violation of victims' rights due to insolvency of the sentenced person, lack of speed in the processes and non-compliance with restorative measures of symbolic rights, still violate plus the constitutional rights of the victims to whom restitution is sought.Universidad de OtavaloÍNDICE DE CONTENIDOS DECLARATORIA DE AUTORÍA ............................................................................... II CERTIFICACIÓN DEL TUTOR ................................................................................III DEDICATORIA............................................................................................................IV AGRADECIMIENTO ....................................................................................................V RESUMEN.................................................................................................................... VI ABSTRACT .................................................................................................................VII INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................1 METODOLOGÍA............................................................................................................3 CAPÍTULO I. CONCEPTO GENERAL DE LA REPARACIÓN INTEGRAL...........5 1.1 Introducción y definición al concepto de reparación integral ................................5 1.2 Definición y alcance de la reparación integral en la doctrina.................................5 1.3 Concepto de la reparación integral bajo las normas jurídicas internacionales y la jurisprudencia ................................................................................................................8 1.4 Comparación con otros enfoques de reparación como la material o inmaterial....10 CAPÍTULO II. PRINCIPALES MEDIDAS DE LA REPARACIÓN INTEGRAL....10 2.1 Restitución.........................................................................................................10 2.2 Rehabilitación....................................................................................................11 2.3 Indemnización, Compensación o Reparación económica ....................................12 2.4 Satisfacción .......................................................................................................13 2.5 Garantías de no repetición..................................................................................14 2.6 Investigación y sanción ......................................................................................14 CAPÍTULO III. FUNDAMENTOS LEGALES DE LA REPARACIÓN INTEGRAL EN ECUADOR...............................................................................................................15 4.1 Constitución de la República del Ecuador y su reconocimiento de las víctimas...15 4.2 Leyes y normativas relevantes relacionadas con la reparación integral en Ecuador. 17 4.3 Incorporación de los estándares internacionales de derechos humanos en la legislación ecuatoriana .................................................................................................19 CAPÍTULO IV. SITUACIÓN DE LA REPARACIÓN INTEGRAL EN ECUADOR ........................................................................................................................................21 5.1 Insuficiencia financiera para indemnización .......................................................21 5.2 El tiempo para la ejecución de medidas de reparación integral............................23 5.3 Incumplimiento de la reparación integral............................................................24 5.4 Estudio de sentencias de reparación integral en Ecuador y su efectividad ...........25 CONCLUSIONES..........................................................................................................28 RECOMENDACIONES................................................................................................29 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..........................................................................30Universidad de OtavaloECMarquéz, Álvaro R.2024-10-21T21:51:27Z2024-10-21T21:51:27Z2023-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionapplication/pdf41 Páginasapplication/pdfAndrade, L. A. (2023). La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador. Maestría en Derecho mención Derecho Procesal Penal. Universidad de Otavalo.https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1040spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad de Otavaloinstname:Universidad de Otavaloinstacron:UOTAVALO2024-10-22T03:00:20Zoai:repositorio.uotavalo.edu.ec:52000/1040Institucionalhttps://repositorio.uotavalo.edu.ec/Universidad privadahttps://www.uotavalo.edu.ec/https://repositorio.uotavalo.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02024-10-22T03:00:20Repositorio Universidad de Otavalo - Universidad de Otavalofalse
spellingShingle La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
Andrade, Luis A.
Derechos Humanos
Indemnización
Ecuador
Derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
status_str acceptedVersion
title La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
title_full La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
title_fullStr La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
title_full_unstemmed La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
title_short La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
title_sort La reparación integral en el marco legal y su situación en el Ecuador.
topic Derechos Humanos
Indemnización
Ecuador
Derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
url https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1040