Aprendizaje y comprensión lectora

El aprendizaje está presente en cada etapa de desarrollo del ser humano, siendo un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que se construye a través de las diferentes experiencias, observación o enseñanza de otras personas y contextos que transforman la conducta, permitiendo...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Chicaiza, Jacqueline M. (author)
其他作者: Rodriguez, Deyci X. (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1288
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El aprendizaje está presente en cada etapa de desarrollo del ser humano, siendo un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que se construye a través de las diferentes experiencias, observación o enseñanza de otras personas y contextos que transforman la conducta, permitiendo estar alerta y responder frente a las problemáticas diarias con herramientas útiles para su solución. Sin embargo, este no puede adquirirse sin la motivación personal por aprender y si se lo enfoca al ámbito educativo, además requerirá estrategias pedagógicas de enseñanza para lograr el objetivo, para lo que en Ecuador como en el mundo existen lineamientos, currículos, planificaciones y metodologías que guían a los educadores desde los primeros años escolares que son cruciales para el futuro conocimiento del alumnado. Conocimientos que desde los contenidos más básicos serán precursores de los más complejos, siendo la lectura una de las enseñanzas iniciales más fundamentales dado a que proporciona información nueva y desarrolla habilidades como la reflexión, análisis, memoria, expresión oral, lenguaje fluido, redacción, y pues no menos importante refuerza la capacidad para interpretar la propia realidad en la que se desenvuelve el sujeto. Por lo que leer se convierte en un acto indispensable en la adquisición de conocimientos, y más relevante aun la comprensión lectora que asegura que los aprendizajes no sean memorizados y olvidados sino lleguen a ser significativos al conectar, relacionar conocimientos previos y brinda la oportunidad de ser críticos, permitiendo comunicar los saberes efectivamente hacia el mundo exterior desde la comprensión de estos.