ANÁLISIS DE MERCADO PARA EL FOMENTO A LAS EXPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA AFRICANA HACIA ESPAÑA
Ecuador es el tercer productor de aceite de palma africana en Latinoamérica y el séptimo país productor a nivel mundial, La palma africana es uno de los principales sembríos del Ecuador, la provincia de Esmeraldas según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). Ecuador tiene 2...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Izdano: |
2021
|
Teme: | |
Online dostop: | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1161 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Ecuador es el tercer productor de aceite de palma africana en Latinoamérica y el séptimo país productor a nivel mundial, La palma africana es uno de los principales sembríos del Ecuador, la provincia de Esmeraldas según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). Ecuador tiene 263,522 hectáreas de sembríos palma, de las cuales 80% están en Esmeraldas produciendo el 50.73% de la producción nacional hasta el año 2019. Se conoce que las plantaciones están bajo responsabilidad de 6.565 productores que generan 1.584,75 toneladas al año, y el 16,5% es exportado a Europa, siendo los mayores compradores Alemania y España. La actividad aceitera representa la ocupación directa e indirecta de 12,723 personas (Fedapal. 2019). Beneficiando a familias completas, a pesar de ser un gran productor, las cifras del INEC muestran que entre 2018 y 2019 hubo una reducción del 10,3 % del área destinada al cultivo de palma en Ecuador debido a la peste o PC (pudrición del cogollo) que afectó a las plantaciones de palma africana. |
---|