La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción

La aplicación de políticas públicas interculturales es una alternativa efectiva en las comunidades rurales para desarrollar el turismo cultural intangible, debido a la participación de actores sociales, políticos y culturales. En la parroquia La Concepción (Parroquia rural de la Provincia del Carchi...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Polo Borja, Marylin Morella (author)
Format: bachelorThesis
Wydane: 2018
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/593
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839965437647912960
author Polo Borja, Marylin Morella
author_facet Polo Borja, Marylin Morella
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.creator.none.fl_str_mv Polo Borja, Marylin Morella
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:18:09Z
2018-05-28T15:18:09Z
2018-04-16
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/593
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
dc.relation.none.fl_str_mv ETE;328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instname:Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instacron:UPEC
dc.subject.none.fl_str_mv política pública
interculturalidad
turismo cultural
dc.title.none.fl_str_mv La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La aplicación de políticas públicas interculturales es una alternativa efectiva en las comunidades rurales para desarrollar el turismo cultural intangible, debido a la participación de actores sociales, políticos y culturales. En la parroquia La Concepción (Parroquia rural de la Provincia del Carchi) es deficiente el desarrollo de la actividad turística cultural, por ello se requiere que las autoridades establezcan estrategias y alternativas de desarrollo para las familias. El objetivo de esta investigación es analizar la aplicación de la política pública intercultural para el desarrollo del turismo cultural intangible en la Parroquia La Concepción para el efecto se debe crear espacios de debate y acuerdo en el que no existan minorías excluidas de representación, opinión y capacidad de decisión en los ámbitos de administración del poder. La metodología del presente estudio tiene un enfoque cualitativo tomando en cuenta el objetivo general es de tipo etnográfica debido a que se enfoca en un espacio determinado a fin de analizar el modo de comportamiento de las personas lo cual implica un proceso cultural. Entre las técnicas utilizadas para la recolección de información se utiliza la modalidad de campo, bibliográfica, la observación no estructurada, y aplicación de instrumentos (encuesta y entrevista). Como resultado se obtuvo que las fiestas tradicionales encabeza la participación de casi el total de la población, se pude decir que como política pública intercultural esta sería la que mayor resultados se ha obtenido porque a través de ella las tradiciones y costumbres se siguen estando vivas en cada uno de sus pobladores. En conclusión las políticas públicas interculturales son una alternativa muy útil dentro de la actividad turística, debido a que se fomenta el dialogo y la participación de actores los cuales se encargan de incentivar el desarrollo de las comunidades.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPEC_28d1ced8dd0d501e4f64b0f46786d81f
instacron_str UPEC
institution UPEC
instname_str Universidad Politécnica Estatal del Carchi
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str UPEC
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
oai_identifier_str oai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/593
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository_id_str 0
spelling La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La ConcepciónPolo Borja, Marylin Morellapolítica públicainterculturalidadturismo culturalLa aplicación de políticas públicas interculturales es una alternativa efectiva en las comunidades rurales para desarrollar el turismo cultural intangible, debido a la participación de actores sociales, políticos y culturales. En la parroquia La Concepción (Parroquia rural de la Provincia del Carchi) es deficiente el desarrollo de la actividad turística cultural, por ello se requiere que las autoridades establezcan estrategias y alternativas de desarrollo para las familias. El objetivo de esta investigación es analizar la aplicación de la política pública intercultural para el desarrollo del turismo cultural intangible en la Parroquia La Concepción para el efecto se debe crear espacios de debate y acuerdo en el que no existan minorías excluidas de representación, opinión y capacidad de decisión en los ámbitos de administración del poder. La metodología del presente estudio tiene un enfoque cualitativo tomando en cuenta el objetivo general es de tipo etnográfica debido a que se enfoca en un espacio determinado a fin de analizar el modo de comportamiento de las personas lo cual implica un proceso cultural. Entre las técnicas utilizadas para la recolección de información se utiliza la modalidad de campo, bibliográfica, la observación no estructurada, y aplicación de instrumentos (encuesta y entrevista). Como resultado se obtuvo que las fiestas tradicionales encabeza la participación de casi el total de la población, se pude decir que como política pública intercultural esta sería la que mayor resultados se ha obtenido porque a través de ella las tradiciones y costumbres se siguen estando vivas en cada uno de sus pobladores. En conclusión las políticas públicas interculturales son una alternativa muy útil dentro de la actividad turística, debido a que se fomenta el dialogo y la participación de actores los cuales se encargan de incentivar el desarrollo de las comunidades.UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI2018-05-28T15:18:09Z2018-05-28T15:18:09Z2018-04-16info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/593esETE;328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstname:Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstacron:UPEC2025-03-21T16:47:01Zoai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/593Institucionalhttp://repositorio.upec.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upec.edu.ec/http://repositorio.upec.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-03-21T16:47:01Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchifalse
spellingShingle La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
Polo Borja, Marylin Morella
política pública
interculturalidad
turismo cultural
status_str publishedVersion
title La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
title_full La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
title_fullStr La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
title_full_unstemmed La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
title_short La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
title_sort La Política Pública Intercultural y el Turismo Cultural Intangible en la Parroquia La Concepción
topic política pública
interculturalidad
turismo cultural
url http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/593