Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos

La siguiente investigación obtuvo el propósito de analizar el uso del tiempo libre de la (PEA) de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos, se tomó en cuenta actividades que son desarrolladas frecuentemente por la población. Se apl...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Borja Arévalo, Karen Estefanía (author)
Outros Autores: Cadena Cortez, Kevin Andrés (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2819
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839330422904848384
author Borja Arévalo, Karen Estefanía
author2 Cadena Cortez, Kevin Andrés
author2_role author
author_facet Borja Arévalo, Karen Estefanía
Cadena Cortez, Kevin Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.contributor.none.fl_str_mv Iturralde Vallejos, Jaime Alejandro
dc.creator.none.fl_str_mv Borja Arévalo, Karen Estefanía
Cadena Cortez, Kevin Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
2025-05-05T16:34:01Z
2025-05-05T16:34:01Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
124 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2819
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
EC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instname:Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instacron:UPEC
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempo libre, conurbación, aprovechamiento, atractivos turísticos, actividades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
dc.title.none.fl_str_mv Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
description La siguiente investigación obtuvo el propósito de analizar el uso del tiempo libre de la (PEA) de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos, se tomó en cuenta actividades que son desarrolladas frecuentemente por la población. Se aplicó el método de carácter cualitativo, fue necesario una investigación bibliográfica que permita un mayor realce mediante documentación electrónica, libros, tesis, artículos científicos entre otros, dando un mayor grado de confiabilidad a la investigación. El proceso con llevó a un trabajo de campo, tomando como referencia los cantones de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales que permita analizar el uso del tiempo libre de la población y a su vez el aprovechamiento de atractivos turísticos de los territorios estudiados. A través de una investigación analítica permitió correlacionar las dos variables de estudio, facilito la obtención de datos cuyo propósito era investigar qué actividad es mayor mente practicada y qué atractivo es aprovechado con regularidad. La población menciona que prefiere no realizar ninguna actividad lúdica, cultural o artística, los territorios estudiados en su mayoría no realizan actividades de esta índole, dentro de los ítems, mencionan a que lugares viaja durante su tiempo libre, donde la población mayor mente prefieren visitar con la familia la ciudad de Ibarra o permanecer en su mismo territorio. Respecto a los análisis realizados a la variable de aprovechamiento de atractivos, menciona que los atractivos mayor mente aprovechados por los pobladores es el Cementerio José María Azael Franco y el Santuario de las Lajas, de la misma manera los pobladores consideran que el uso de los atractivos naturales y culturales en su mayoría son un aporte para el crecimiento económico y sobre todo del turismo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPEC_671d6e09d9410c6015b853a68f95538f
instacron_str UPEC
institution UPEC
instname_str Universidad Politécnica Estatal del Carchi
language spa
network_acronym_str UPEC
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
oai_identifier_str oai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/2819
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
EC
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticosBorja Arévalo, Karen EstefaníaCadena Cortez, Kevin AndrésTiempo libre, conurbación, aprovechamiento, atractivos turísticos, actividadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00La siguiente investigación obtuvo el propósito de analizar el uso del tiempo libre de la (PEA) de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos, se tomó en cuenta actividades que son desarrolladas frecuentemente por la población. Se aplicó el método de carácter cualitativo, fue necesario una investigación bibliográfica que permita un mayor realce mediante documentación electrónica, libros, tesis, artículos científicos entre otros, dando un mayor grado de confiabilidad a la investigación. El proceso con llevó a un trabajo de campo, tomando como referencia los cantones de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales que permita analizar el uso del tiempo libre de la población y a su vez el aprovechamiento de atractivos turísticos de los territorios estudiados. A través de una investigación analítica permitió correlacionar las dos variables de estudio, facilito la obtención de datos cuyo propósito era investigar qué actividad es mayor mente practicada y qué atractivo es aprovechado con regularidad. La población menciona que prefiere no realizar ninguna actividad lúdica, cultural o artística, los territorios estudiados en su mayoría no realizan actividades de esta índole, dentro de los ítems, mencionan a que lugares viaja durante su tiempo libre, donde la población mayor mente prefieren visitar con la familia la ciudad de Ibarra o permanecer en su mismo territorio. Respecto a los análisis realizados a la variable de aprovechamiento de atractivos, menciona que los atractivos mayor mente aprovechados por los pobladores es el Cementerio José María Azael Franco y el Santuario de las Lajas, de la misma manera los pobladores consideran que el uso de los atractivos naturales y culturales en su mayoría son un aporte para el crecimiento económico y sobre todo del turismo.Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"ECIturralde Vallejos, Jaime Alejandro2025-05-05T16:34:01Z2025-05-05T16:34:01Z2023-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionapplication/pdf124 páginasapplication/pdfhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2819spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstname:Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstacron:UPEC2025-05-06T08:00:27Zoai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/2819Institucionalhttp://repositorio.upec.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upec.edu.ec/http://repositorio.upec.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-05-06T08:00:27Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchifalse
spellingShingle Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
Borja Arévalo, Karen Estefanía
Tiempo libre, conurbación, aprovechamiento, atractivos turísticos, actividades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
status_str acceptedVersion
title Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
title_full Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
title_fullStr Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
title_full_unstemmed Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
title_short Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
title_sort Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
topic Tiempo libre, conurbación, aprovechamiento, atractivos turísticos, actividades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
url https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2819