Las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la Lengua y Literatura

La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas con el uso de las herramientas tecnológicas, para la enseñanza de la Lengua y Literatura de los estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Americano de la ciudad de Tulcán, período lectivo 2022-2023. El enfoque fue mixto...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Yambay Vallejo, Gladys Marina (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Baskı/Yayın Bilgisi: 2024
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2210
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas con el uso de las herramientas tecnológicas, para la enseñanza de la Lengua y Literatura de los estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Americano de la ciudad de Tulcán, período lectivo 2022-2023. El enfoque fue mixto, de tipo descriptivo, documental y de campo. Se aplicaron entrevistas a 2 docentes, para determinar las herramientas tecnológicas que utilizan en la enseñanza de la Lengua y Literatura y una encuesta a 70 estudiantes, para conocer su opinión sobre el uso de las herramientas tecnológicas aplicadas por los docentes en la enseñanza. Los resultados evidenciaron que el docente utiliza herramientas tecnológicas en las clases de Lengua y Literatura en Educación Básica. El 65 % de los estudiantes señalan que clases son aburridas y el 35% manifiestan que son divertidas. Además, existe poca frecuencia de los estudiantes en la utilización de las herramientas tecnológicas en la asignatura de Lengua y Literatura. Por lo tanto, es necesario implementar las herramientas tecnológicas en el desarrollo de la asignatura, para lo cual se diseñó una propuesta, que permita desarrollar las habilidades y destrezas de los estudiantes en la asignatura de Lengua y Literatura, para generar un entorno digital participativo en el aula, donde los estudiantes y docentes sean los creadores de sus propios conocimientos a través de las herramientas tecnológicas interactivas como: Canva, YouTube, Kahoot y WhatsApp, entre otros.