La gestión migratoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en la ciudad de Tulcán y su incidencia en la atención a migrantes venezolanos en el año 2022

La investigación se orientó en analizar la gestión migratoria y su incidencia en la atención a migrantes venezolanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) en la ciudad de Tulcán, con la finalidad de tener una visión completa de la situación actual. En este contexto, se...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Narváez Revelo, Edwin Alexander (author)
その他の著者: Villarreal Mera, Ana Solange (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2024
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2187
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La investigación se orientó en analizar la gestión migratoria y su incidencia en la atención a migrantes venezolanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) en la ciudad de Tulcán, con la finalidad de tener una visión completa de la situación actual. En este contexto, se consideran los factores claves que intervienen en este proceso, para lo cual se recopiló información sobre como los ciudadanos perciben la gestión migratoria, sus preocupaciones, satisfacciones con el servicio y su nivel de integración. La investigación se encontró sujeta a una metodología, en un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo. Para el tipo de investigación se aplicó la descriptiva y exploratoria, con técnicas como las encuestas que se realizó a los migrantes venezolanos de la ciudad de Tulcán y la aplicación de entrevistas realizadas a los expertos, los cuales desempeñan funciones específicas relacionadas con el objeto de investigación de la localidad. En este sentido, se identifica que la gestión migratoria en el MREMH de la ciudad de Tulcán cumple con lineamientos establecidos a nivel nacional y local junto a organizaciones no gubernamentales, y comunidad local, analizando la percepción de la población en relación con la atención a migrantes venezolanos. En este sentido, cada acción emprendida por el MREYMH se convierte en un elemento fundamental para fortalecer los procesos de gestión. Se concluye que la implementación de medidas y políticas específicas ha llevado a un evidente aumento en la percepción positiva con respecto al acceso a servicios migratorios.