Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario
Es fundamental comprender que se analizó la interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco para el desarrollo del turismo funerario, donde la interpretación permite brindar información de un lugar que el visitante decidió conocer y que influye directamente tratando de sensibilizar a...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Опубліковано: |
2021
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1445 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1839965440670957568 |
---|---|
author | Yacelga Pantoja, Gabriela Estefanía |
author_facet | Yacelga Pantoja, Gabriela Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
dc.creator.none.fl_str_mv | Yacelga Pantoja, Gabriela Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-09 2022-11-10T17:35:48Z 2022-11-10T17:35:48Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | ETE-404 http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1445 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | UPEC |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi instname:Universidad Politécnica Estatal del Carchi instacron:UPEC |
dc.subject.none.fl_str_mv | interpretación turística, turismo funerario, valor cultural, turismo cultural, cementerio de Tulcán |
dc.title.none.fl_str_mv | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Es fundamental comprender que se analizó la interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco para el desarrollo del turismo funerario, donde la interpretación permite brindar información de un lugar que el visitante decidió conocer y que influye directamente tratando de sensibilizar al visitante mediante la revelación de significados de lo que se está observando, en este caso los diferentes espacios de interpretación del Cementerio José María Azael Franco. Para cumplir con el objetivo planteado en la investigación se estableció una metodología con enfoque cualitativo como cuantitativo, en donde se pudo obtener información relevante y veraz de la interpretación actual que posee el cementerio, la cual permite generar nuevas perspectivas de estudios o estrategias que se pueden llegar a poner en práctica en el atractivo. Para realizar todo este proceso se realizó una investigación descriptiva y correlacional, mediante técnicas de recolección de información como encuestas, entrevistas, ficha de observación y lista de chequeo. Para la presente investigación se realizó encuestas a los visitantes del cementerio además de una entrevista estructurada dirigida a la administradora del cementerio. Mediante el análisis de la situación actual de las herramientas de interpretación se evidenció la escasa interpretación turística que posee el atractivo. Manejando así solo las visitas libres, visitas guiadas diurnas y folletos digitales e impresos de diez opciones de interpretación. Además que se realizó una lista de chequeo que permitió observar los servicios que brindan varios establecimientos en los alrededores del cementerio, generando nuevas actividades que aportan al turismo cultural y en este caso al turismo funerario, una actividad que aporta directamente a varios factores como: social, económico, político, educativo, ambiental y que permiten cada día avanzar al turismo. En el estudio se concluyó que un adecuado manejo de la interpretación turística si contribuye al desarrollo del turismo funerario, pero que en cierta parte se ve afectado por el caso omiso a proyectos que fomentan a nuevas tipologías de turismo cultural. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPEC_8a49dfb7742d8788996464fcc4b081c8 |
identifier_str_mv | ETE-404 |
instacron_str | UPEC |
institution | UPEC |
instname_str | Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | UPEC |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
oai_identifier_str | oai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/1445 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | UPEC |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
repository_id_str | 0 |
spelling | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerarioYacelga Pantoja, Gabriela Estefaníainterpretación turística, turismo funerario, valor cultural, turismo cultural, cementerio de TulcánEs fundamental comprender que se analizó la interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco para el desarrollo del turismo funerario, donde la interpretación permite brindar información de un lugar que el visitante decidió conocer y que influye directamente tratando de sensibilizar al visitante mediante la revelación de significados de lo que se está observando, en este caso los diferentes espacios de interpretación del Cementerio José María Azael Franco. Para cumplir con el objetivo planteado en la investigación se estableció una metodología con enfoque cualitativo como cuantitativo, en donde se pudo obtener información relevante y veraz de la interpretación actual que posee el cementerio, la cual permite generar nuevas perspectivas de estudios o estrategias que se pueden llegar a poner en práctica en el atractivo. Para realizar todo este proceso se realizó una investigación descriptiva y correlacional, mediante técnicas de recolección de información como encuestas, entrevistas, ficha de observación y lista de chequeo. Para la presente investigación se realizó encuestas a los visitantes del cementerio además de una entrevista estructurada dirigida a la administradora del cementerio. Mediante el análisis de la situación actual de las herramientas de interpretación se evidenció la escasa interpretación turística que posee el atractivo. Manejando así solo las visitas libres, visitas guiadas diurnas y folletos digitales e impresos de diez opciones de interpretación. Además que se realizó una lista de chequeo que permitió observar los servicios que brindan varios establecimientos en los alrededores del cementerio, generando nuevas actividades que aportan al turismo cultural y en este caso al turismo funerario, una actividad que aporta directamente a varios factores como: social, económico, político, educativo, ambiental y que permiten cada día avanzar al turismo. En el estudio se concluyó que un adecuado manejo de la interpretación turística si contribuye al desarrollo del turismo funerario, pero que en cierta parte se ve afectado por el caso omiso a proyectos que fomentan a nuevas tipologías de turismo cultural.UPEC2022-11-10T17:35:48Z2022-11-10T17:35:48Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfETE-404http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1445esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstname:Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstacron:UPEC2025-03-21T16:49:38Zoai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/1445Institucionalhttp://repositorio.upec.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upec.edu.ec/http://repositorio.upec.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-03-21T16:49:38Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchifalse |
spellingShingle | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario Yacelga Pantoja, Gabriela Estefanía interpretación turística, turismo funerario, valor cultural, turismo cultural, cementerio de Tulcán |
status_str | publishedVersion |
title | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
title_full | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
title_fullStr | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
title_full_unstemmed | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
title_short | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
title_sort | Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario |
topic | interpretación turística, turismo funerario, valor cultural, turismo cultural, cementerio de Tulcán |
url | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1445 |