Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano

En esta investigación se trabajó con el chocho que es una leguminosa de alto contenido nutricional ideal para aquellas personas veganas, de ahí el objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con oréga...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Ipial Cuaical, Amanda Yadira (author)
Médium: bachelorThesis
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1525
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1839965429719629824
author Ipial Cuaical, Amanda Yadira
author_facet Ipial Cuaical, Amanda Yadira
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.creator.none.fl_str_mv Ipial Cuaical, Amanda Yadira
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-15T11:31:42Z
2022-11-15T11:31:42Z
2022-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv ALI-066
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1525
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv UPEC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instname:Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instacron:UPEC
dc.subject.none.fl_str_mv Queso vegano, contenido nutricional, extracto de chocho
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En esta investigación se trabajó con el chocho que es una leguminosa de alto contenido nutricional ideal para aquellas personas veganas, de ahí el objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano. Se aplicó una metodología cuantitativa – experimental y un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial AxB dando un total de 6 tratamientos a ser evaluados para ello se consideró una muestra de 50 catadores no entrenados, quienes fueron sometidos a una prueba de preferencia con una escala hedónica de 1-5 puntos; donde se evaluaron atributos de color, olor, sabor y textura cuyos resultados se analizaron mediante una prueba de Tukey al 5 %. Se estableció que mediante la coagulación ácida se obtuvo mejores rendimientos presentando como mejor tratamiento T2 (0,25 % Ácido cítrico + Extracto de chocho (79 % chocho + 21 % Agua)) con 17,69 % y mediante la evaluación sensorial se determinó que el T2 tuvo mayor aceptación con una media de 4,100 que equivale a agradable, con relación a los análisis fisicoquímicos y nutricionales, presentó un pH inicial de 4,485; humedad que oscila entre 30-45%; proteína 32,49 % y calcio 0,45 %; grasa 14%. Además, en los análisis microbiológicos se determinó una concentración menor a <10 UFC/ g Enterobacteriaceas y ausencia para Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella, denotando que el producto es completamente inocuo. Se concluye que dentro de los componentes del queso vegano se destaca el alto porcentaje de proteína, seguido de un moderado porcentaje de calcio, brindándole así las características nutricionales y sensoriales deseadas para los consumidores veganos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPEC_a03255d2228081acddb0b67a42b9d7e5
identifier_str_mv ALI-066
instacron_str UPEC
institution UPEC
instname_str Universidad Politécnica Estatal del Carchi
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str UPEC
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
oai_identifier_str oai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/1525
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv UPEC
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository_id_str 0
spelling Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con oréganoIpial Cuaical, Amanda YadiraQueso vegano, contenido nutricional, extracto de chochoEn esta investigación se trabajó con el chocho que es una leguminosa de alto contenido nutricional ideal para aquellas personas veganas, de ahí el objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano. Se aplicó una metodología cuantitativa – experimental y un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial AxB dando un total de 6 tratamientos a ser evaluados para ello se consideró una muestra de 50 catadores no entrenados, quienes fueron sometidos a una prueba de preferencia con una escala hedónica de 1-5 puntos; donde se evaluaron atributos de color, olor, sabor y textura cuyos resultados se analizaron mediante una prueba de Tukey al 5 %. Se estableció que mediante la coagulación ácida se obtuvo mejores rendimientos presentando como mejor tratamiento T2 (0,25 % Ácido cítrico + Extracto de chocho (79 % chocho + 21 % Agua)) con 17,69 % y mediante la evaluación sensorial se determinó que el T2 tuvo mayor aceptación con una media de 4,100 que equivale a agradable, con relación a los análisis fisicoquímicos y nutricionales, presentó un pH inicial de 4,485; humedad que oscila entre 30-45%; proteína 32,49 % y calcio 0,45 %; grasa 14%. Además, en los análisis microbiológicos se determinó una concentración menor a <10 UFC/ g Enterobacteriaceas y ausencia para Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella, denotando que el producto es completamente inocuo. Se concluye que dentro de los componentes del queso vegano se destaca el alto porcentaje de proteína, seguido de un moderado porcentaje de calcio, brindándole así las características nutricionales y sensoriales deseadas para los consumidores veganos.UPEC2022-11-15T11:31:42Z2022-11-15T11:31:42Z2022-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfALI-066http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1525esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstname:Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstacron:UPEC2025-03-21T16:42:51Zoai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/1525Institucionalhttp://repositorio.upec.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upec.edu.ec/http://repositorio.upec.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-03-21T16:42:51Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchifalse
spellingShingle Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
Ipial Cuaical, Amanda Yadira
Queso vegano, contenido nutricional, extracto de chocho
status_str publishedVersion
title Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
title_full Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
title_fullStr Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
title_short Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
title_sort Evaluación de la calidad de un queso vegano elaborado a partir de extracto y residuo de chocho (Lupinus mutabilis) saborizado con orégano
topic Queso vegano, contenido nutricional, extracto de chocho
url http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1525