Oportunidades de negocio en Alemania y la comercialización de pepino en conservas desde el Carchi

La presente investigación se relaciona con la exportación y comercialización de pepino en conservas que se cultivan en el Cantón Bolívar y Cantón Mira de la Provincia del Carchi, luego se identifican las oportunidades en tres mercados internacionales los cuales son Alemania, Estados Unidos y Colombi...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: García Andrade, Diana Katherine (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2015
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/395
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La presente investigación se relaciona con la exportación y comercialización de pepino en conservas que se cultivan en el Cantón Bolívar y Cantón Mira de la Provincia del Carchi, luego se identifican las oportunidades en tres mercados internacionales los cuales son Alemania, Estados Unidos y Colombia, y por último se investigó el adecuado proceso logístico para la movilización del producto de origen a destino. Dentro de la investigación se realizó el estudio de mercado para reconocer los factores socioeconómicos, políticos, legales, religiosos y de esta manera obtener datos sobre el perfil del consumidor, demanda, oferta, producción y precios para acogerse a la oportunidad en el mercado internacional, en donde Alemania es un país rentable para realizar la exportación y comercialización de pepino en conservas satisfaciendo necesidades del consumidor final. Al determinar la demanda insatisfecha en Alemania, los productores de la Provincia del Carchi deciden aumentar la producción de pepino para disponer de la oferta exportable y beneficiarse a través de retribuciones económicas, de esta manera la exportación y comercialización favorece a la balanza comercial del Ecuador. Para la exportación y comercialización es necesario aplicar procesos logísticos que permitan transportar el producto en buenas condiciones desde el punto de origen hacia destino, tomando en cuenta costos, tiempos y riesgos que implica la movilización de la mercancía, desde la adquisición de la materia prima, transformación, empaque, embalaje, etiqueta, contratación del transporte interno, seguro, flete internacional, término de negociación, y todos los procesos de comercio exterior aplicados.