Manejo y condición corporal al parto sobre la producción y la salud pos parto de vacas en pastoreo en la Hacienda la Concepción, Parroquia de Tufiño Cantón Tulcán Provincia del Carchi

Para la presente investigación Manejo y condición corporal al parto sobre la producción y la salud pos parto de vacas en pastoreo, se realizó un análisis de las unidades experimentales antes y posterior al parto. Se determinaron los pesos corporales, condición corporal, número de partos, presencia d...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Piarpuezán Cuacés, Diego Armando (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2016
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/484
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Para la presente investigación Manejo y condición corporal al parto sobre la producción y la salud pos parto de vacas en pastoreo, se realizó un análisis de las unidades experimentales antes y posterior al parto. Se determinaron los pesos corporales, condición corporal, número de partos, presencia de complicaciones 15 días antes del parto y 15 días después del parto. Teniendo un número total de 40 animales en estudio, dentro de esa camada de animales se obtuvo 8 partos distócicos y 32 presentaron un parto normal. El estudio presento una variación equilibrada entre vacas con partos distócicos al compararlas a vacas con partos normales, la principal complicación del parto fue el sobre peso en las vacas que presentaron parto distócico. También que la mayor producción de leche posterior al parto se presenta en vacas con un número de 3 partos, tomando en cuenta que se realizó un seguimiento de 4 meses con la recolección de datos de manera quincenal. En cuanto a la condición corporal no presento variación en ninguna de las dos mediciones manteniendo una media óptima de 5, en cuanto a la presencia de número de partos distócicos fue baja con un 20% del total de animales en estudio