Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018
En la investigación se utilizó el enfoque del neoinstitucionalismo histórico, enfoque que permitió analizar la evolución de las instituciones, con el fin de comprender los antecedentes de experiencias sobre modalidades de contratación con los actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) feria in...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
منشور في: |
2021
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1050 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1840598972789424128 |
---|---|
author | RIVERA PASPUEL, LIZETH ESTEFANIA |
author_facet | RIVERA PASPUEL, LIZETH ESTEFANIA |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
dc.creator.none.fl_str_mv | RIVERA PASPUEL, LIZETH ESTEFANIA |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-09-02T13:16:40Z 2021-09-02T13:16:40Z 2021-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | AP-050 http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1050 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | UPEC |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi instname:Universidad Politécnica Estatal del Carchi instacron:UPEC |
dc.subject.none.fl_str_mv | política pública, contratación pública, economía popular y solidaria, inclusión, procedimientos inclusivos |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En la investigación se utilizó el enfoque del neoinstitucionalismo histórico, enfoque que permitió analizar la evolución de las instituciones, con el fin de comprender los antecedentes de experiencias sobre modalidades de contratación con los actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) feria inclusiva y catálogo dinámico inclusivo, por otra parte, conocer el estado actual de la contratación pública y su evolución relacionado con las políticas y dinámicas productivas del país. En el estudio la propuesta es diseñar una acción de política pública de contratación estatal que permita la inclusión y participación de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán. Para lo cual se empleó la metodología del marco lógico, que tuvo como insumos la aplicación de 18 encuestas dirigidas a las asociaciones de la EPS del sector textil de la ciudad de Tulcán, además, una entrevista dirigida a un representante del MIES. Entre los principales resultados de la investigación se encontró que, en las asociaciones de la ciudad de Tulcán del sector textil, el proceso en el que más han participado es el procedimiento de catálogo dinámico inclusivo, mediante la participación de este proceso se ha permitido generar fuentes de empleo. Los problemas más frecuentes de las asociaciones, se puede identificar el retraso de pagos por parte de las entidades contratantes, la falta de capacitación y falta de apoyo por parte de las autoridades. Se sugiere mediante la propuesta, implementar sistemas de capacitación y acompañamiento a los beneficiarios de la inclusión, mejorar sistema de pago a proveedores, incrementar niveles de transparencia en el Sistema Nacional de Contratación Pública e impulsar el emprendimiento e innovación a los actores EPS. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPEC_cf4fe9806d0b741b00d0cb136b68f8a1 |
identifier_str_mv | AP-050 |
instacron_str | UPEC |
institution | UPEC |
instname_str | Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | UPEC |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
oai_identifier_str | oai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/1050 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | UPEC |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchi |
repository_id_str | 0 |
spelling | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018RIVERA PASPUEL, LIZETH ESTEFANIApolítica pública, contratación pública, economía popular y solidaria, inclusión, procedimientos inclusivosEn la investigación se utilizó el enfoque del neoinstitucionalismo histórico, enfoque que permitió analizar la evolución de las instituciones, con el fin de comprender los antecedentes de experiencias sobre modalidades de contratación con los actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) feria inclusiva y catálogo dinámico inclusivo, por otra parte, conocer el estado actual de la contratación pública y su evolución relacionado con las políticas y dinámicas productivas del país. En el estudio la propuesta es diseñar una acción de política pública de contratación estatal que permita la inclusión y participación de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán. Para lo cual se empleó la metodología del marco lógico, que tuvo como insumos la aplicación de 18 encuestas dirigidas a las asociaciones de la EPS del sector textil de la ciudad de Tulcán, además, una entrevista dirigida a un representante del MIES. Entre los principales resultados de la investigación se encontró que, en las asociaciones de la ciudad de Tulcán del sector textil, el proceso en el que más han participado es el procedimiento de catálogo dinámico inclusivo, mediante la participación de este proceso se ha permitido generar fuentes de empleo. Los problemas más frecuentes de las asociaciones, se puede identificar el retraso de pagos por parte de las entidades contratantes, la falta de capacitación y falta de apoyo por parte de las autoridades. Se sugiere mediante la propuesta, implementar sistemas de capacitación y acompañamiento a los beneficiarios de la inclusión, mejorar sistema de pago a proveedores, incrementar niveles de transparencia en el Sistema Nacional de Contratación Pública e impulsar el emprendimiento e innovación a los actores EPS.UPEC2021-09-02T13:16:40Z2021-09-02T13:16:40Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAP-050http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1050esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstname:Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstacron:UPEC2025-03-21T16:45:05Zoai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/1050Institucionalhttp://repositorio.upec.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upec.edu.ec/http://repositorio.upec.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-03-21T16:45:05Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchifalse |
spellingShingle | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 RIVERA PASPUEL, LIZETH ESTEFANIA política pública, contratación pública, economía popular y solidaria, inclusión, procedimientos inclusivos |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
title_full | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
title_fullStr | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
title_full_unstemmed | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
title_short | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
title_sort | Análisis de la política de contratación pública como dinamizador de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria del sector textil de la ciudad de Tulcán – Año 2013 - 2018 |
topic | política pública, contratación pública, economía popular y solidaria, inclusión, procedimientos inclusivos |
url | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1050 |