Recursos Educativos Digitales para evaluar el proceso de enseñanza – aprendizaje de Ciencias Naturales

La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo los recursos educativos digitales pueden contribuir a la evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje de las Ciencias Naturales en la Educación General Básica Superior. El enfoque fue mixto, de tipo exploratoria y de campo. La población...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sarango Soto, María de Lourdes (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2519
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo los recursos educativos digitales pueden contribuir a la evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje de las Ciencias Naturales en la Educación General Básica Superior. El enfoque fue mixto, de tipo exploratoria y de campo. La población corresponde a 1057 estudiantes, con una muestra de 199 alumnos mayores de 18 años y 3 docentes. Se aplicó una encuesta a estudiantes y una entrevista a docentes, para determinar los recursos didácticos digitales empleados. Los resultados evidencian que el recurso digital mayormente utilizado para evaluar las Ciencias Naturales es Moodle, seguido de Quizzizz. Además, los estudiantes consideran que los recursos utilizados son muy adecuados, efectivos aplicables y de fácil acceso. Los estudiantes han logrado adquirir habilidades y competencias en torno a la utilización de los recursos digitales de manera muy adecuada. Se ha observado también que los docentes identifican que los recursos digitales ha sido una herramienta importante en la evaluación de las Ciencias Naturales, pero que el acceso a la tecnología sigue siendo el principal desafío que enfrenta la educación. Se propone 5 estrategias didácticas con recursos educativos digitales para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales. Como conclusión se ha evidenciado la viabilidad y la relevancia de incorporar herramientas digitales en la evaluación.