Gestión de información y políticas públicas locales caso cantón Santa Elena

La gestión de la información y políticas públicas locales orientan a la participación de la sociedad civil en el desarrollo en la búsqueda de soluciones el ejercicio de transparencia en la administración de los GAD, mediante prácticas democráticas en la ejecución, control regulación fiscalización de...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Reyes Rodríguez, Shirley Vannessa (author)
Altri autori: Vera Tomalá, Zayra Vanessa (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2019
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5216
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La gestión de la información y políticas públicas locales orientan a la participación de la sociedad civil en el desarrollo en la búsqueda de soluciones el ejercicio de transparencia en la administración de los GAD, mediante prácticas democráticas en la ejecución, control regulación fiscalización de procesos en la toma de decisiones, en el cantón Santa Elena, el objetivo de la presente investigación es contribuir al desarrollo de la gestión, tomando en consideración teorías y enfoques que afirman la importancia de la participación de la ciudadanía en el desarrollo local, abordando dimensiones y análisis basados en políticas públicas que benefician las administraciones públicas, el enfoque de la investigación fue cualitativa, se utilizó la entrevista tanto a administradores públicos, líderes barriales y sociedad civil, determinando hallazgos significativos que permiten conocer la realidad de los procesos de gestión de la información en el cantón Santa Elena, se obtuvo como resultados que el centralismo tradicional autoritario, excluye a la ciudadanía en los procesos de gestión y genera el desconocimiento del manejo de sus recursos, existe entonces la necesidad de crear mecanismos de control e implementar programas de intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones, como aspectos ineludibles y consagrados en la constitución, con actividades que regulen y se lleve cuidadosamente para que exista calidad en la gestión de información.