Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014

El presente trabajo para los vendedores no asociados del malecón de Salinas, provincia de Santa Elena, busca un objetivo común, que es desarrollar un plan por medio de la asociatividad, aplicando estrategias de trabajo cooperativo a los comerciantes, el mismo que estará orientado en mejorar el ingre...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Rocafuerte Gonzabay, Alexandra (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2014
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1521
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839988917310324736
author Rocafuerte Gonzabay, Alexandra
author_facet Rocafuerte Gonzabay, Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Linzán Rodríguez, Jessica
dc.creator.none.fl_str_mv Rocafuerte Gonzabay, Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-16T17:26:14Z
2014-09-16T17:26:14Z
2014
dc.format.none.fl_str_mv 235 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Rocafuerte Gonzabay, Alexandra (2014). Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 235p.
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1521
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIANTE
ASOCIATIVIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo para los vendedores no asociados del malecón de Salinas, provincia de Santa Elena, busca un objetivo común, que es desarrollar un plan por medio de la asociatividad, aplicando estrategias de trabajo cooperativo a los comerciantes, el mismo que estará orientado en mejorar el ingreso económico, tener la posibilidad, comodidad y tranquilidad de trabajar normalmente en la playa ofreciendo sus productos, generando una cooperación y compañerismo en cada uno de los integrantes, buscando nuevas oportunidades mediante una fuente propia de empleo, para ello se contará con la participación voluntaria de cada uno de los vendedores siendo parte fundamental en el proceso para llevar a cabo la constitución legal de la asociación. La investigación se fundamenta en las leyes y principios que rige nuestra sociedad. La Constitución de la República del Ecuador establece en el Art. 66, numeral 15 el derecho a desarrollar actividades económicas, en forma individual o colectiva, conforme a los principios de solidaridad, responsabilidad social y ambiental; reconociendo así, el derecho a la libre asociación para alcanzar un fin común. La modalidad del trabajo de investigación está dada con un enfoque mixto (cuanti- cualitativo), se analizaron elementos que fueron medidos, cuantificados y cualificados en razón de la situación que presentan en la actualidad, los datos se obtuvieron en base de muestras de la población con el fin de dar solución a su desarrollo. Se planteó la investigación documental bibliográfica con la intención de conocer, comparar y profundizar diferentes enfoques, teorías y criterios de varios autores acerca de la asociatividad; la investigación de campo estuvo dirigida a los vendedores no asociados del malecón de Salinas, su estudio fue descriptivo. Se utilizó el método inductivo y deductivo con el propósito de observar las causas del problema de estudio y relacionar las variables entre sí. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta, las cuales permitieron recabar información veraz y oportuna, estableciendo la necesidad de que los vendedores se asocien con el fin de mejorar su ingreso económico.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPSE_0729dbb965906d62c97c0c8af6630191
identifier_str_mv Rocafuerte Gonzabay, Alexandra (2014). Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 235p.
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/1521
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014Rocafuerte Gonzabay, AlexandraCOMERCIANTEASOCIATIVIDADEl presente trabajo para los vendedores no asociados del malecón de Salinas, provincia de Santa Elena, busca un objetivo común, que es desarrollar un plan por medio de la asociatividad, aplicando estrategias de trabajo cooperativo a los comerciantes, el mismo que estará orientado en mejorar el ingreso económico, tener la posibilidad, comodidad y tranquilidad de trabajar normalmente en la playa ofreciendo sus productos, generando una cooperación y compañerismo en cada uno de los integrantes, buscando nuevas oportunidades mediante una fuente propia de empleo, para ello se contará con la participación voluntaria de cada uno de los vendedores siendo parte fundamental en el proceso para llevar a cabo la constitución legal de la asociación. La investigación se fundamenta en las leyes y principios que rige nuestra sociedad. La Constitución de la República del Ecuador establece en el Art. 66, numeral 15 el derecho a desarrollar actividades económicas, en forma individual o colectiva, conforme a los principios de solidaridad, responsabilidad social y ambiental; reconociendo así, el derecho a la libre asociación para alcanzar un fin común. La modalidad del trabajo de investigación está dada con un enfoque mixto (cuanti- cualitativo), se analizaron elementos que fueron medidos, cuantificados y cualificados en razón de la situación que presentan en la actualidad, los datos se obtuvieron en base de muestras de la población con el fin de dar solución a su desarrollo. Se planteó la investigación documental bibliográfica con la intención de conocer, comparar y profundizar diferentes enfoques, teorías y criterios de varios autores acerca de la asociatividad; la investigación de campo estuvo dirigida a los vendedores no asociados del malecón de Salinas, su estudio fue descriptivo. Se utilizó el método inductivo y deductivo con el propósito de observar las causas del problema de estudio y relacionar las variables entre sí. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta, las cuales permitieron recabar información veraz y oportuna, estableciendo la necesidad de que los vendedores se asocien con el fin de mejorar su ingreso económico.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014Linzán Rodríguez, Jessica2014-09-16T17:26:14Z2014-09-16T17:26:14Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis235 p.application/pdfRocafuerte Gonzabay, Alexandra (2014). Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 235p.http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1521spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2015-11-26T13:51:48Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/1521Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-09T14:23:48.184731Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
Rocafuerte Gonzabay, Alexandra
COMERCIANTE
ASOCIATIVIDAD
status_str publishedVersion
title Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
title_full Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
title_fullStr Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
title_full_unstemmed Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
title_short Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
title_sort Plan de asociatividad para los vendedores no asociados del malecón de Salinas provincia de Santa Elena, año 2014
topic COMERCIANTE
ASOCIATIVIDAD
url http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1521