La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia

La gamificación es una estrategia de innovación en el contexto matemático, ya que utiliza la mecánica del juego para cambiar el entorno de aprendizaje, llamar la atención de los alumnos, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes positivas de aprendizaje que ayuden a mejorar la disc...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Pozo Carvajal, Alejandra Vanessa (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2024
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11070
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839988935093125120
author Pozo Carvajal, Alejandra Vanessa
author_facet Pozo Carvajal, Alejandra Vanessa
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Marcano Molano, Pedro Gabriel
dc.creator.none.fl_str_mv Pozo Carvajal, Alejandra Vanessa
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-18T21:23:29Z
2024-03-18T21:23:29Z
2024-03-18
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UPSE-MSP-2024-0037
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11070
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv GAMIFICACIÓN
APRENDIZAJE
DISCALCULIA.
dc.title.none.fl_str_mv La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La gamificación es una estrategia de innovación en el contexto matemático, ya que utiliza la mecánica del juego para cambiar el entorno de aprendizaje, llamar la atención de los alumnos, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes positivas de aprendizaje que ayuden a mejorar la discalculia. El objetivo de la investigación es determinar la influencia que ejerce la gamificación en el aprendizaje significativo en niños de educación básica con discalculia, la metodología de investigación se centra en el paradigma interpretativo, este paradigma es muy usado en las investigaciones sociales. Se aplicó el método inductivo, que se basa en la observación y la experimentación para llegar a una conclusión general de los casos específicos. La investigación tiene un enfoque cualitativo que brinda una metodología para comprender el complejo mundo de la experiencia vivida. Se aplicó el Test de análisis de conocimientos y habilidades matemáticas a los niños de la muestra para evaluar sus conocimientos y habilidades matemáticas iniciales. La muestra estuvo conformada por 10 estudiantes con deficiencia en el proceso de conteo numérico y reconocimiento de números de la escuela de educación básica Santa María de la Esperanza ubicada en Santa Elena, Ecuador. Se procedió a aplicar estrategias de gamificación como rompecabezas de números y juegos de memoria de secuencias numéricas, en clases lo que generó un ambiente dinámico y divertido para los niños El post-Test aplicado evidenció como las estrategias y actividades de gamificación mejoraron el nivel de aprendizaje en matemáticas en los niños que fueron incluidos en este estudio.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UPSE_0afedcddd28b12e84e6df3309ed71bef
identifier_str_mv UPSE-MSP-2024-0037
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/11070
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculiaPozo Carvajal, Alejandra VanessaGAMIFICACIÓNAPRENDIZAJEDISCALCULIA.La gamificación es una estrategia de innovación en el contexto matemático, ya que utiliza la mecánica del juego para cambiar el entorno de aprendizaje, llamar la atención de los alumnos, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes positivas de aprendizaje que ayuden a mejorar la discalculia. El objetivo de la investigación es determinar la influencia que ejerce la gamificación en el aprendizaje significativo en niños de educación básica con discalculia, la metodología de investigación se centra en el paradigma interpretativo, este paradigma es muy usado en las investigaciones sociales. Se aplicó el método inductivo, que se basa en la observación y la experimentación para llegar a una conclusión general de los casos específicos. La investigación tiene un enfoque cualitativo que brinda una metodología para comprender el complejo mundo de la experiencia vivida. Se aplicó el Test de análisis de conocimientos y habilidades matemáticas a los niños de la muestra para evaluar sus conocimientos y habilidades matemáticas iniciales. La muestra estuvo conformada por 10 estudiantes con deficiencia en el proceso de conteo numérico y reconocimiento de números de la escuela de educación básica Santa María de la Esperanza ubicada en Santa Elena, Ecuador. Se procedió a aplicar estrategias de gamificación como rompecabezas de números y juegos de memoria de secuencias numéricas, en clases lo que generó un ambiente dinámico y divertido para los niños El post-Test aplicado evidenció como las estrategias y actividades de gamificación mejoraron el nivel de aprendizaje en matemáticas en los niños que fueron incluidos en este estudio.La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024Marcano Molano, Pedro Gabriel2024-03-18T21:23:29Z2024-03-18T21:23:29Z2024-03-18info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUPSE-MSP-2024-0037https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11070spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2024-03-18T21:23:39Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/11070Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-09T14:24:41.373673Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
Pozo Carvajal, Alejandra Vanessa
GAMIFICACIÓN
APRENDIZAJE
DISCALCULIA.
status_str publishedVersion
title La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
title_full La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
title_fullStr La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
title_full_unstemmed La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
title_short La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
title_sort La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia
topic GAMIFICACIÓN
APRENDIZAJE
DISCALCULIA.
url https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11070