Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico
El componente práctico se centra en el desarrollo un sistema automatizado que simule la producción de cables eléctricos, empleando el PLC S7 - 1200 y una HMI para optimizar la precisión y el control en el proceso de producción del cable eléctrico. En la primera etapa, el trefilado, se realizó un sis...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2025
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13152 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1839988920677302272 |
---|---|
author | Suarez Soza, Jerick Robert |
author_facet | Suarez Soza, Jerick Robert |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Saldaña Enderica, Carlos Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Suarez Soza, Jerick Robert |
dc.date.none.fl_str_mv | 2025-02-25T17:23:43Z 2025-02-25T17:23:43Z 2025-02-25 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Suarez Soza, Jerick Robert (2025). Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 59p. UPSE-TEA-2025-0002 https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13152 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena instacron:UPSE |
dc.subject.none.fl_str_mv | CABLE ELÉCTRICO HMI PLC S7 - 1200 |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El componente práctico se centra en el desarrollo un sistema automatizado que simule la producción de cables eléctricos, empleando el PLC S7 - 1200 y una HMI para optimizar la precisión y el control en el proceso de producción del cable eléctrico. En la primera etapa, el trefilado, se realizó un sistema de control para garantizar el desplazamiento uniforme del alambre de esta forma se mantiene la tensión adecuada para lograr el calibre preciso requerido. El PLC se programó para ajustar automáticamente los parámetros del proceso en una pantalla del HMI, asegurando precisión en toda la longitud del cable. La segunda etapa es el subproceso de recocido que es esencial para alcanzar la calidad deseada en el cable. Este sistema automatizado permite un control exacto de la temperatura y el tiempo de recocido mediante un control de temperatura que es simulado por un slider, optimizando así la conductividad y la resistencia del material. Además, el PLC mide las diferentes variables de manera continua en el proceso, con esto se garantiza un tratamiento efectivo y constante. Esta automatización no solo eleva la calidad de los rollos de cables, sino que también disminuye la intervención humana, reduciendo el margen de error y mejorando la eficiencia. La simulación que se realiza en el software TIA PORTAL es una herramienta clave para el diseño y pruebas tanto de la programación como de la interfaz gráfica HMI, con lo cual se puede identificar posibles problemas y realizar ajustes en el código desarrollado en lenguaje Ladder. La automatización implementada en este proyecto agiliza el desarrollo y facilita una transición rápida y exitosa del diseño a la implementación de sistemas automáticos para los subprocesos de trefilado y recocido en la fabricación de cables eléctricos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPSE_0c2ebd2595d5db71c7762c5bd74c9469 |
identifier_str_mv | Suarez Soza, Jerick Robert (2025). Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 59p. UPSE-TEA-2025-0002 |
instacron_str | UPSE |
institution | UPSE |
instname_str | Universidad Estatal Península de Santa Elena |
language | spa |
network_acronym_str | UPSE |
network_name_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
oai_identifier_str | oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/13152 |
publishDate | 2025 |
publisher.none.fl_str_mv | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
reponame_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository_id_str | 6318 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
spelling | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctricoSuarez Soza, Jerick RobertCABLE ELÉCTRICOHMIPLC S7 - 1200El componente práctico se centra en el desarrollo un sistema automatizado que simule la producción de cables eléctricos, empleando el PLC S7 - 1200 y una HMI para optimizar la precisión y el control en el proceso de producción del cable eléctrico. En la primera etapa, el trefilado, se realizó un sistema de control para garantizar el desplazamiento uniforme del alambre de esta forma se mantiene la tensión adecuada para lograr el calibre preciso requerido. El PLC se programó para ajustar automáticamente los parámetros del proceso en una pantalla del HMI, asegurando precisión en toda la longitud del cable. La segunda etapa es el subproceso de recocido que es esencial para alcanzar la calidad deseada en el cable. Este sistema automatizado permite un control exacto de la temperatura y el tiempo de recocido mediante un control de temperatura que es simulado por un slider, optimizando así la conductividad y la resistencia del material. Además, el PLC mide las diferentes variables de manera continua en el proceso, con esto se garantiza un tratamiento efectivo y constante. Esta automatización no solo eleva la calidad de los rollos de cables, sino que también disminuye la intervención humana, reduciendo el margen de error y mejorando la eficiencia. La simulación que se realiza en el software TIA PORTAL es una herramienta clave para el diseño y pruebas tanto de la programación como de la interfaz gráfica HMI, con lo cual se puede identificar posibles problemas y realizar ajustes en el código desarrollado en lenguaje Ladder. La automatización implementada en este proyecto agiliza el desarrollo y facilita una transición rápida y exitosa del diseño a la implementación de sistemas automáticos para los subprocesos de trefilado y recocido en la fabricación de cables eléctricos.La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025Saldaña Enderica, Carlos Alberto2025-02-25T17:23:43Z2025-02-25T17:23:43Z2025-02-25info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfSuarez Soza, Jerick Robert (2025). Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 59p.UPSE-TEA-2025-0002https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13152spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2025-02-25T17:23:50Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/13152Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-09T14:23:59.453106Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue |
spellingShingle | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico Suarez Soza, Jerick Robert CABLE ELÉCTRICO HMI PLC S7 - 1200 |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
title_full | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
title_fullStr | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
title_full_unstemmed | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
title_short | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
title_sort | Diseño de un sistema automatizado para el proceso de producción de cable eléctrico |
topic | CABLE ELÉCTRICO HMI PLC S7 - 1200 |
url | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13152 |