Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014

El trabajo está basado en la influencia de la intervención ciudadana en el proceso de innovación democrática en la comuna Valdivia. El objetivo principal es promover la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto comunal, estableciendo fases para el proceso e implementado adecuados mec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yagual Severino, Laura Denisse (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1729
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1839988946993414144
author Yagual Severino, Laura Denisse
author_facet Yagual Severino, Laura Denisse
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Batallas González, David Germán
dc.creator.none.fl_str_mv Yagual Severino, Laura Denisse
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-04-09T20:17:44Z
2015-04-09T20:17:44Z
dc.format.none.fl_str_mv 115 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Yagual Severino, Laura Denisse (2014). Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 115p.
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1729
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2014
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESO PRESUPUESTARIO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El trabajo está basado en la influencia de la intervención ciudadana en el proceso de innovación democrática en la comuna Valdivia. El objetivo principal es promover la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto comunal, estableciendo fases para el proceso e implementado adecuados mecanismo de participación para toda la población. Para ello es necesaria la interacción de gobernantes, funcionarios y la sociedad civil debidamente organizada, pero en nuestro medio no existe una cultura de participación ciudadana, es decir no hay control de parte de la ciudadanía y esta no se involucra como lo establece la legislación vigente en el país. Se necesitó de técnicas de recolección de información tales como entrevistas, encuestas, observación directa; los respectivos resultados sirvieron para la tabulación y elaboración de conclusiones y recomendaciones. Se realizaron visitas de campo para conocer más a fondo en fenómeno de estudio, se analizaron documentos donde se hacía referencias a trabajos similares, se revisó además la constitución de la república, el plan nacional del buen vivir, el COOTAD, código orgánico de finanzas publicas y la guía metodológica para la elaboración de presupuestos participativos. Para el cálculo de la muestra se utilizó la fórmula establecida por varios autores dando como resultado un total de 345 comuneros y comuneras a encuestar; se elaboró cuestionarios elaborados en base a escala de likert como forma estadística de medición. El presente trabajo plantea la implementación de un proceso para la elaboración del presupuesto participativo, se proponen ciertas fases que se obtuvieron de la guía metodológica y se las adapto a la realidad de la comuna Valdivia. La propuesta permitirá fortalecer la gestión administrativa comunal, incrementar la participación democrática de la ciudadanía en los asuntos públicos de la comuna, establecer mecanismos de participación y promover un sentido de compromiso y pertinencia para lograr el buen vivir en la comuna Valdivia
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPSE_15406ce6bc1a580e4662c36e9198f6a7
identifier_str_mv Yagual Severino, Laura Denisse (2014). Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 115p.
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/1729
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2014
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014Yagual Severino, Laura DenissePROCESO PRESUPUESTARIOPRESUPUESTO PARTICIPATIVOEl trabajo está basado en la influencia de la intervención ciudadana en el proceso de innovación democrática en la comuna Valdivia. El objetivo principal es promover la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto comunal, estableciendo fases para el proceso e implementado adecuados mecanismo de participación para toda la población. Para ello es necesaria la interacción de gobernantes, funcionarios y la sociedad civil debidamente organizada, pero en nuestro medio no existe una cultura de participación ciudadana, es decir no hay control de parte de la ciudadanía y esta no se involucra como lo establece la legislación vigente en el país. Se necesitó de técnicas de recolección de información tales como entrevistas, encuestas, observación directa; los respectivos resultados sirvieron para la tabulación y elaboración de conclusiones y recomendaciones. Se realizaron visitas de campo para conocer más a fondo en fenómeno de estudio, se analizaron documentos donde se hacía referencias a trabajos similares, se revisó además la constitución de la república, el plan nacional del buen vivir, el COOTAD, código orgánico de finanzas publicas y la guía metodológica para la elaboración de presupuestos participativos. Para el cálculo de la muestra se utilizó la fórmula establecida por varios autores dando como resultado un total de 345 comuneros y comuneras a encuestar; se elaboró cuestionarios elaborados en base a escala de likert como forma estadística de medición. El presente trabajo plantea la implementación de un proceso para la elaboración del presupuesto participativo, se proponen ciertas fases que se obtuvieron de la guía metodológica y se las adapto a la realidad de la comuna Valdivia. La propuesta permitirá fortalecer la gestión administrativa comunal, incrementar la participación democrática de la ciudadanía en los asuntos públicos de la comuna, establecer mecanismos de participación y promover un sentido de compromiso y pertinencia para lograr el buen vivir en la comuna ValdiviaLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2014Batallas González, David Germán2015-04-09T20:17:44Z2015-04-09T20:17:44Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis115 p.application/pdfYagual Severino, Laura Denisse (2014). Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014, La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 115p.http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1729spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2021-09-21T15:00:38Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/1729Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-09T14:25:14.732603Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
Yagual Severino, Laura Denisse
PROCESO PRESUPUESTARIO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
status_str publishedVersion
title Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
title_full Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
title_fullStr Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
title_full_unstemmed Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
title_short Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
title_sort Diseño de procesos presupuestarios participativos para la comuna Valdivia, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
topic PROCESO PRESUPUESTARIO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
url http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1729