Diseño de un sistema de riego por goteo para la producción de cacao CCN-51 en la parroquia Simón Bolívar Santa Elena.

El propósito del proyecto de titulación consistió en desarrollar un sistema de riego por goteo destinado al cultivo de cacao en la finca, situada en la parroquia Simón Bolívar, cantón Santa Elena, perteneciente a la provincia Santa Elena. Se llevaron a cabo recolecciones de muestras, las cuales fuer...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bernal Aparicio, Dayelhi Isabel (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10886
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El propósito del proyecto de titulación consistió en desarrollar un sistema de riego por goteo destinado al cultivo de cacao en la finca, situada en la parroquia Simón Bolívar, cantón Santa Elena, perteneciente a la provincia Santa Elena. Se llevaron a cabo recolecciones de muestras, las cuales fueron enviadas al laboratorio de suelos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP, en la estación experimental del austro – laboratorio de manejo de suelo y aguas, para realizar análisis de suelo y agua, evaluando así las propiedades físicas y químicas de ambos elementos. Además, se aplicaron diversas fórmulas en la concepción del diseño agronómico, considerando el punto más crítico del cultivo. Se obtuvieron datos climáticos correspondientes a un período de 5 años y se identificó que el tipo de suelo clasificado era arcilloso, con una capacidad de campo del 0.37cm3/cm3, un punto de marchitez del 0. 23cm3/cm3 y una velocidad de infiltración de 12.00 mm/h. En la fase de diseño hidráulico, se tomó en cuenta la topografía de la finca, y se aseguró que la velocidad del agua en las tuberías no excediera los 2 m/s. Se calcularon las pérdidas de carga entre cada bloque de riego. Es esencial destacar que el caudal disponible para el sistema de riego fue de 857 l/m. Se determinó que se necesitaría una bomba con una velocidad de 7500 rpm para irrigar los 2 sectores de riego en los que se divide la finca, abarcando un total de 7 hectáreas.