Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades visoperceptivas de los estudiantes de sexto grado de educación básica elemental de la escuela particular n° 12 Sergio Nuñez Santamaría, parroquia Posorja, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, periodo lectivo 2014-2015.

El proyecto estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades visoperceptivas de los estudiantes del sexto grado de educación básica elemental de la escuela particular n° 12 Sergio Núñez Santamaría, tiene como meta principal la estructuración de una guía didáctica que oriente a los docentes,...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Suárez Cruz, Claribel del Rosario (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2964
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El proyecto estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades visoperceptivas de los estudiantes del sexto grado de educación básica elemental de la escuela particular n° 12 Sergio Núñez Santamaría, tiene como meta principal la estructuración de una guía didáctica que oriente a los docentes, personal administrativo y representantes legales en el proceso de enseñanza aprendizaje para lograr el correcto y total desarrollo de la habilidades visoperceptivas con la finalidad de educar un individuo más que productivo, con capacidad de discernimiento y criticidad. se efectuó una investigación de campo, con la finalidad de analizar aquellas actividades diarias que influyen en el correcto desarrollo de dichas habilidades, para identificar características principales puedan influir negativamente en los estudiantes y aquellas que se puedan potenciar para lograr el objetivo planteado, se tomó en consideración la información obtenida de manera formal a través encuestas y entrevistas, relacionándolas a su vez información bibliográfica relacionada con el tema de la investigación, generando de esta manera una propuesta factible y útil; dicha propuesta pretende generar un documento con estrategias metodológicas, indicando los procedimientos y recursos necesarios para poder implementar actividades que desarrollen el pensamiento crítico en los estudiantes y que a la vez trabajen y activen sus habilidades visoperceptivas, este documento se ha elaborado tomando como referencia las necesidades evidenciadas en los estudiantes de la escuela objeto de estudio.