Manual de prevención de desastres naturales desde la formación educativa curricular, en unidades educativas particulares. Cantón Santa Elena, 2020

El Informe de investigación, Manual de prevención de desastres naturales desde la formación educativa curricular, en unidades educativas particulares. Cantón Santa Elena, 2020, tiene como objetivo general: elaborar un Manual para la prevención de riesgos asociados a desastres naturales en las Instit...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Tomalá Chavarría, Verónica Narcisa (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6194
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El Informe de investigación, Manual de prevención de desastres naturales desde la formación educativa curricular, en unidades educativas particulares. Cantón Santa Elena, 2020, tiene como objetivo general: elaborar un Manual para la prevención de riesgos asociados a desastres naturales en las Instituciones Educativas Particulares del Cantón Santa Elena y define los siguientes objetivos específicos: Identificar los fundamentos teóricos acerca del tratamiento curricular de los riesgos asociados a desastres naturales en las instituciones educativas particulares.; Diagnosticar desde lo curricular los riesgos asociados a desastres naturales en las instituciones educativas particulares del Cantón Santa Elena y definir aspectos básicos que deben estar contenidos en un Manual para la Prevención de Riesgos Asociados a Desastres Naturales, en las Instituciones Educativas Particulares del Cantón Santa Elena. Se utilizaron como técnicas de investigación el cuestionario autoadministrado, en el caso de estudiantes y docentes y la entrevista a directivos, las que permitieron acceder a información cuantitativa y cualitativa sobre el objeto en cada Unidad Educativa. El resultado de su procesamiento se encuentra reflejado en gráficos estadísticos y análisis del discurso. La información suministrada por estudiantes y docentes, demuestra el desconocimiento acerca de las medidas de prevención de desastres naturales, la insuficiente capacitación que desarrollan las instituciones, así como la inexistencia de protocolos que, faciliten la adecuada actuación de las comunidades educativas ante situaciones de peligro, en relación con lo que, se propone un manual de prevención de desastres naturales, cuya implementación fomentaría la autoprotección, la solidaridad y el cuidado de cada integrante de las Comunidades Educativas estudiadas. Finalmente, se formulan conclusiones y recomendaciones.