Prejuicios asociados a la orientación sexual en la ciudadela UNE del cantón Santa Elena

Los prejuicios suelen estar relacionados con el ejercicio de actos discriminatorios y de actitudes negativas que provocan que las brechas sociales sigan persistiendo y causen mayores ambientes de exclusión. La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar los prejuicios asociados a la orient...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Tomala Tomala, Luis Santiago (author)
Autres auteurs: Bacilio Severino, Alisson Juliana (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12642
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los prejuicios suelen estar relacionados con el ejercicio de actos discriminatorios y de actitudes negativas que provocan que las brechas sociales sigan persistiendo y causen mayores ambientes de exclusión. La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar los prejuicios asociados a la orientación sexual que predominan en la ciudadela UNE del cantón Santa Elena. La metodología empleada fue de carácter cualitativa con alcance descriptivo. Para efectuar el proceso investigativo se desarrolló la aplicación de un formato de entrevista semiestructurada a actores claves referentes al fenómeno de estudio. Entre los principales resultados se destacada que, los prejuicios pueden causar efectos negativos en la integridad de una persona, el estudio evidencia el trato injusto que reciben las personas que pertenecen a este grupo poblacional, por lo regular, la sociedad tiende a violentar sus derechos y a fomentar actos de violencia física y emocional. Se concluye que, los prejuicios están ligados estrechamente a los estereotipos, pues estos suelen ocurrir a causa de imágenes mentales poco detalladas sobre las personas que pertenecen a un grupo LGBTIQ+.